Actividades Regulares

  • Home
  • Actividades Regulares

Culto y culto infantil

Los cultos son el centro de nuestra vida congregacional.

Aquí se reúnen adultos mayores con jóvenes. Juntos oímos la Palabra de Dios, cantamos, oramos y celebramos la Santa Cena. Normal es celebrar el 1. y 3. domingo del mes el culto en castellano, el 2. y 4.domingo en alemán. Para ser más preciso, miren por favor nuestro programa mensual. Fuera de las vacaciones, niños y niñas se reúnen en forma paralela al culto infantil, éste según la necesidad es en alemán, en castellano o en ambos idiomas. Nosotros hacemos cosas manuales, cantamos, jugamos, oímos cuentos y sobretodo, lo pasamos super bien juntos.

Todos los domingos, después del culto tenemos la oportunidad, tomando café y comiendo galletas, de ver otra vez a antiguas amistades o saludar a personas desconocidas. Muchas veces al año celebramos “en verdad”, entonces hay un asado  en el jardín detrás de la casa pastoral y todos traen ensaladas, y……

A los cultos familiares siempre hay una acción distinta o una historia, que todos pueden seguir fácilmente. También los cantos están elegidos para que los niños y niñas, juventud y adultos canten con entusiasmo. Cultos familiares celebramos más o menos 5 a 6 veces al año.

GoDie-300x225
abendmahl2

Charlas y cursos para adultos

Por lo menos una vez por semestre invitamos a charlas, discusiones o cursos sobre temas de nuestra fe. En los últimos años hemos reflexionado por ejemplo:
  • perspectivas diferentes sobre la “reconciliación”
  • La Biblia – su génesis, su importancia, su contenido
  • Martín Lutero y la Reforma protestante
Siempre se invita por nuestra página web y por las cartas congregacionales.

Curso de confirmación

¡La confirmación es para muchos un paso para pensar como adultos! En nuestra Congregación la Reconciliación nos preparamos todo un año para este gran día, porque no es solamente una gran fiesta entre amigos y parientes, sino que también es la confirmación del bautizo. Por eso nos concentramos en la Biblia y sus historias. Con Jesús y con la pregunta que puede significar actualmente el Credo. Además se trata poco de un “curso” y más de algunas preguntas, algunos acontecimientos y experiencias, probar y naturalmente participar en un grupo. Junto con jugar futbol en el jardín de la casa pastoral y voleyball en la playa, como también incursiones en Santiago, ratos libres de confirmandos/as, estar presente y participar en los cultos y una que otra sorpresa para el programa de nuestro tiempo de confirmandos/as. Quién desea participar no tiene que ser ni miembro ni haber sido bautizado en nuestra congregación, mucho más importante es la disposición de su relación con Dios y los otros. Más informes sobre los cursos de confirmación los encuentran en la carta congregacional. ¡La fecha del inicio del próximo curso de confirmación les pueden decir vuestra Pastora/Pastor! Con un “clic” acá se dirige a algunas fotos.

KU3 – clase de confirmación para Kids

Da lo mismo cómo se llamaba o cómo se llama actualmente: Si niñ@s preparando la primera comunión (por la analogía con la Religión Católica), pre-confirmand@s o „ Confirmación para Kids“ – la idea de una preparación de confirmación en dos partes, en los cursos 3° y 4° básico y 7° y 8° básico tiene en nuestra Congregación una larga tradición. Esto tiene mucho sentido en la época escolar temprana. L@s niñ@s están abiert@s a lo nuevo y son oyentes muy atent@s e interesad@s en cuentos e historias. Hacen preguntas curiosas respecto de Dios y Religión. Los símbolos son muy importantes para ell@s y significan mucho, por ejemplo entienden y viven el Bautismo y la Santa Cena en una forma muy diferente que los jóvenes (o incluso que los adultos). Nos encontramos más o menos una vez al mes (un sábado). Al día siguiente celebramos un culto familiar con todas las familias y toda la comunidad. Niñ@s que aún no han sido bautizad@s se pueden incluir en el marco de Confirmaciones para Kids y quedan cordialmente invitad@s a un Bautizo. Pero el Bautizo no es requisito para participar. Con un “clic” acá se dirige a algunas fotos.

Más actividades para Niños

Niños/as son importantes para nosotros ! Si es en el domingo en la mañana o en actos especiales. Jesús dice: “Deja que los niños vengan hacia mí.” Así nos alegramos nosotros, cuando los niños/as se divierten junto a nosotros, experimentan haciendo cosas manuales, rezan , cantan, juegan, escuchan cuentos. Junto al culto para niños/as que se efectúa con regularidad (domingo a las 11 hrs, con excepción en las vacaciones) siempre convidamos para efectuar proyectos para niños/as. Antes de Navidad organizamos un taller para la “Obra de Teatro de Navidad”, para presentarla en Navidad. Con un “clic” acá se dirige a algunas fotos de la última obra. En las vacaciones de verano realizamos el “Campamento de Verano en El Tabito”, vamos a pie a la playa del Pacífico. Al final tratamos el tema sobre el Arca de Noé y 30 niños/as, jóvenes, acompañantes y adultos estuvieron 5 hermosos días junto! Con un “clic” acá se dirige a algunas fotos del último campamento.

Colegio

Antes de la fundación de nuestra Congregación La Reconciliación en el año 1975, el trabajo diacónico desempeñó un papel muy importante.

Así muchas señoras, entre ellas Sabine Becker, la señora de nuestro primer Pastor Axel Becker, acompañaban a familias de escasos recursos. Ellas vivían en un campamento, donde ahora existe el Colegio Alemán, fueron sacadas de ahí y trasladas a una población.
Las señoras de nuestra congregación mantuvieron el contacto con ellas, a pesar de la gran distancia a Santiago Sur. Como acompañamiento- hoy día nosotros lo nombraríamos trabajo social familiar- se instalaron  varios Jardines Infantiles, que hoy día de otros – por ejemplo congregaciones del lugar -son administrados.

 

El Colegio Belén O’Higgins, fundado el año 1986, le dio también a los niños y a sus familias otra perspectiva para otra fase de cultura. Por mucho tiempo fue parte del trabajo de nuestra congregación, con toda alegría y toda frustración, lo cual todo trabajo así trae consigo. Por motivos de organización fundamos en el año 2014 la Corporación Educacional Martin Lutero. La corporación es ahora la responsable del trabajo en el colegio.
Pero todavía hablamos nosotros de “nuestro colegio”, porque no solamente nos sentimos inmensamente ligado a él, sino porque los miembros de la
corporación son de nuestras filas, atienden nuestro colegio pastoral, juntamos donativos en Alemania para cosas especiales y mantenemos aquí contactos con otras iniciativas e instituciones.