Culto en casa: Domingo de Ramos 2021

Prólogo

¿¡Ánimo!?

Así también, ustedes se afligen ahora; pero yo volveré a verlos, y entonces su corazón se llenará de alegría, una alegría que nadie les podrá quitar. (Juan 16:22)

 

La “Semana Santa”, la semana antes de Pascua de Resurrección, empieza. En Domingo de Ramos recordamos como Jesus entró a Jerusalén sobre un burrito. La multitud lo vitorea como el Mesías, el legado de Dios. Con ramos y ropa extienden una “alfombra roja” para que Jesus entre, pasando por sobre ella, a la ciudad. Much@s se dejan llevar por el júbilo, están al costado de la calle y miran, cantan y producen un gran alboroto. En ese momento cuesta imaginarse que la misma gente lo quiere ver muerto en la cruz algunos días después.

Les invitamos hoy a caminar junt@s un poco este camino hacia la cruz. Para esto l@s confirmand@s han preparado distintas estaciones para ustedes en nuestra propuesta para un culto en casa. Como es usual en nuestra congregación, empezaremos el Domingo de Ramos con la liturgia para la procesión y los llevamos – cantando y reflexionando – a la iglesia y a los acontecimientos de estos días.

Como siempre pueden modificar todo a su gusto…

 

Propuesta para un culto en casa el 28 de marzo 2021 (Domingo de Ramos)

 

Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:

Si tu estás celebrando este culto con un celular o tablet te invitamos a buscar afuera de tu casa un ramo o irse con un chal a balcón para celebrar la liturgia del Domingo de Ramos allá. Si no puede o quiere realizar este camino puede encender una vela para empezar.  

En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”

 

La Liturgia para la procesión del Domingo de Ramos se habla de forma alternada. Para empezar hagan “clic” en el Audio y responden siempre con pastor Johannes.

Pastora: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!

Comunidad: ¡Hosanna al hijo de David!

P: El Señor sea con ustedes.

C: Y también contigo.

Oración: Oremos.

Misericordiosamente ayúdanos, oh Señor Dios de nuestra salvación, a fin de que gozosamenteiniciemos la contemplación de aquellos grandes acontecimientos con los cuales nos concediste la vida eterna; por tu hijo, Jesucristo, nuestro Señor. Amen.

 

Lectura bíblica: Mateo 21:1-11 (la lectura fue grabada por los miembros de nuestra congregación Jessica Figueroa y Esteban Jamett)

 

¡Para seguir la liturgia empieza con el audio!

P: A ti sea la gloria, oh Dios, a fin de mostrar ante los ojos de todo ser humano el gran amor y la humildad de tu hijo, Jesucristo, quien tenía todas las condiciones humanas y se humilló hasta tomar la forma de un esclavo. Jesús se hizo obediente a ti, hasta la muerte, y muerte de cruz. Sin embargo, tú, oh Dios, le has exaltado y le has dado un nombre que es sobre todo nombre

C: Para que toda rodilla se doble en el nombre de Jesús y toda lengua confiese que él es Señor. A él, nuestro Cordero Pascual, sea todo honor, gloria, adoración y dominio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amen.

P: Oh Dios, permite que l@s que hemos sufrido dolores de muerte, en la fe de Jesús, en este mundo, podamos heredar las promesas de tu reino.

C: Tod@s cantamos hosanna. Tod@s esperamos en tí.

P: Escucha, Señor, el clamor de tu pueblo. L@s desconsolad@s, l@s pobres, l@s adolorid@s, abusad@s por poderes malignos, l@s ancian@s, l@s campesin@s, l@s encarcelad@s por causa de buscar justicia, l@s olvidad@s en hospitales mentales. Tod@s ell@s han venido a cantarte hosanna.

C: Tod@s cantamos hosanna. Tod@s esperamos en tí.

P: L@s que han perdido la tierra, que tú les habías dado por herencia, l@s que no pueden leer, l@s condenad@s a muerte por enfermedades incurables. Tod@s ell@s han venido a cantarte hosanna.

C: Tod@s cantamos hosanna. Tod@s esperamos en tí.

P: L@s que se quedaron sin casa, l@s que perdieron sus hij@s o sus padres en temporales, guerras, enfermedades o en mano de una economía injusta, l@s que han perdido sus esperanzas. Tod@s ell@s han venido a cantarte hosanna.

C: Tod@s cantamos hosanna. Tod@s esperamos en tí.

P: Tú, Señor, eres nuestra esperanza. Que venga tu reino, tu reino de amor.

C: Tod@s cantamos hosanna. Tod@s esperamos en tí. Amén.

P: Marchemos adelante en paz.

C: En el nombre de Cristo.

 

El último paso de la liturgia:

P: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!

C: ¡Hosanna en el cielo!

 

[row]

[span3]

Station 1

[/span3]

[span5]

auf dem Weg

Das Volk aber, das ihm voranging und nachfolgte, schrie und sprach:

Hosianna dem Sohn Davids! Gelobt sei, der da kommt in dem Namen des Herrn! Hosianna in der Höhe! (Matthäus 21,9)

Y tanto los que iban delante como los que iban detrás, gritaban:

—¡Hosana al Hijo del rey David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosana en las alturas! (Mateo 21:9)

[/span5]

[/row]

 

Estación 2

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

alrededor de la mesa

Cuando llegó la noche, Jesús estaba a la mesa con los doce discípulos; y mientras comían, les dijo: —Les aseguro que uno de ustedes me va a traicionar.
(Mateo 26:20-21)

Und am Abend setzte er sich zu Tisch mit den Zwölfen. Und als sie aßen, sprach er: Wahrlich, ich sage euch: Einer unter euch wird mich verraten. (Matthäus 26,20-21)[/span4]

[/row]

 

Station 3

[row]

[span2]

[/span2]

[span6]

im Garten

Jesus kam zu den drei Jüngern zurück und sah, dass sie eingeschlafen waren. Da sagte er zu Petrus: »Könnt ihr nicht diese eine Stunde mit mir wach bleiben? (Matthäus 26,40)

Luego volvió a donde estaban los discípulos, y los encontró dormidos. Le dijo a Pedro: —¿Ni siquiera una hora pudieron ustedes mantenerse despiertos conmigo? (Mateo 26:40)

[/span6]

[/row]

 

Estación 4

[row]

[span3]

[/span3]

[span5]

en la multitud

Cuando Pilato vio que no conseguía nada, sino que el alboroto era cada vez mayor, mandó traer agua y se lavó las manos delante de todos, diciendo: —Yo no soy responsable de la muerte de este hombre; es cosa de ustedes. (Mateo 27:24)

Pilatus merkte, dass seine Versuche nichts bewirkten. Der Tumult wurde sogar immer noch größer. Da ließ er sich Wasser bringen und wusch sich vor der Volksmenge die Hände. Er sagte: »Mich trifft keine Schuld an seinem Tod. Das ist eure Sache.« (Matthäus 27,24)

[/span5]

[/row]

 

Station 5

[row]

[span3]

[/span3]

[span5]

sein Kreuz tragen

Sie flochten eine Krone aus Dornenzweigen und setzten sie ihm auf den Kopf. In seine rechte Hand gaben sie ihm einen Stock. Dann knieten sie vor ihm nieder und machten sich über ihn lustig: »Hoch lebe der König der Juden!«. Sie spuckten ihn an, nahmen ihm den Stock weg und schlugen ihn damit auf den Kopf.
(Matthäus 27,29-30)

Y le pusieron en la cabeza una corona tejida de espinas y una vara en la mano derecha. Luego se arrodillaron delante de él, y burlándose le decían: —¡Viva el Rey de los judíos! También lo escupían, y con la misma vara le golpeaban la cabeza. (Mateo 27:29-30)

[/span5]

[/row]

 

estación 6

[row]

[span3]

[/span3]

[span5]

bajo la cruz

También fueron crucificados con él dos bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda. Los que pasaban lo insultaban, meneando la cabeza. (Mateo 27:38-39)

Mit Jesus kreuzigten sie zwei Verbrecher, den einen rechts, den anderen links von ihm. Die Leute, die vorbeikamen, lästerten über ihn. Sie schüttelten ihre Köpfe. (Matthäus 27,38-39)

[/span5]

[/row]

 

Oremos

Jesús, tú nos llevas en tu camino hacia la cruz – pero también hacia la resurrección que esperamos.

En el silencio traemos ante ti lo que nos conmueve pensando en tu camino, te traemos nuestros seres queridos y nuestros deseos más íntimos.

……..

Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,

el Padre Nuestro……

 

Avisos

Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas, ofrendas y colectas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.

 

Hemos ideado un lindo programa y muchas actividades por Zoom para vernos la cara y compartir experiencias por lo menos.

El jueves Santo (1° de abril): Cena festiva
ponemos la mesa bonita:

  • por ej. un mantel (a gusto), flores (si es posible) Crucifijo o bien un rosario (lo que tengan o prefieran),
  • una biblia, un cancionero, una vela y fósforos y un puesto para cada persona.

Y, como posibles ingredientes para la cena (como lo hemos celebrado en los últimos años en nuestro templo) – recomendamos:

  • uvas,
  • aceitunas,
  • queso y eventualmente salsa verde,
  • pan blanco (hecho en casa),
  • jugo de uvas y/o vino

Y nos conectamos por Zoom a las 20 horas (bilingüe).

Viernes Santo (2 de abril): a las 15hrs. culto por Zoom a “las 7 palabras de Jesús en la cruz” – en conjunto con las Comunidades de la IELCH en castellano.

Domingo de Resurrección (4 de abril): culto familiar bilingüe a las 11 horas por Zoom. Allí, adecuadamente a Pascua de Resurrección, buscaremos y ojalá… encontraremos, cantaremos canciones lindas y celebraremos tod@s junt@s la Resurrección. ¡Nos alegramos mucho!

 

Bendición

 

Epílogo

nuestra esperanza

Y verán al Hijo del hombre que viene en las nubes del cielo con gran poder y gloria. (Mateo 24:30b)

 

Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉

Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana:

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *