La tercera vela ilumina la corona del adviento. ¡Se acerca la navidad! Con todas las tareas de siempre – y este diciembre además con la pregunta: ¿Cómo (y con quién) vamos a poder celebrar esta Navidad?
Cuando 2.000 años atrás se acercó la Nochebuena, algun@s tenían una esperanza muy grande – un ejemplo hemos escuchado en el último culto: el canto de Zacarías en Lucas 1:67-79 (para ver este culto haga clic acá).
Su hijo, Juan Bautista, focalizó muchos de estos deseos y anunció a Jesús. “Juan no era la luz, sino un enviado a dar testimonio de la luz.” es el evangelio para este domingo. Y así invito a tod@s ustedes a seguir a esta luz y preguntar por su iluminación en este adviento.
Como en cada una de nuestras propuestas, pueden escuchar una canción dos veces, saltar una estrofa, añadir algo en la oración, o leer más versículos en la Biblia que los propuestos. ¡Usen entonces las ventajas de la forma digital y tengan un lindo domingo!
Propuesta para un culto en casa el 13 de diciembre de 2020
Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:
Música de la entrada: Christmas time (Britta, Flo, Nicole, Tom, Johannes)
Encendemos una vela (o las tres en la corona de adviento) y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”
Himno: Oh ven, oh ven, Emanuel (LLC 281)
Oh ven, oh, ven, Emanuel
Libra al cautivo Israel
Que sufre desterrado aquí
Y espera al hijo de David
¡Alégrate, oh, Israel!
Vendrá, ya viene Emanuel.
Oh ven, tú, vara de Israel
Redime al piueblo infeliz
del poderío infernal
y dale vida celestial
¡Alégrate, oh, Israel!
Vendrá, ya viene Emanuel.
Oh ven, tú, aurora celestial
Alúmbranos con tu verdad
Disipa toda oscuridad
Y danos días de solaz
¡Alégrate, oh, Israel!
Vendrá, ya viene Emanuel.
Oh ven, tú, llave de David
abre el celeste hogar feliz
haz que lleguemos bien allé
y cierre el paso a la maldad
¡Alégrate, oh, Israel!
Vendrá, ya viene Emanuel.
Salmo 24
En seguida se encuentran el texto – pueden decirlo en conjunto y en dos grupos con Cristiane y Juan Carlos:
B: Del Señor es el mundo entero, con todo lo que en él hay, con todo lo que en él vive. Porque el Señor puso las bases de la tierra y la afirmó sobre los mares y los ríos.
Tod@s:¡Ábranse, puertas eternas!
¡Quédense abiertas de par en par, y entrará el Rey de la gloria!
A: ¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede permanecer en su santo templo?
B: El que tiene las manos y la mente limpias de todo pecado;
el que no adora ídolos ni hace juramentos falsos.
El Señor, su Dios y Salvador, lo bendecirá y le hará justicia.
Así deben ser los que buscan al Señor, los que buscan la presencia del Dios de Jacob.
Tod@s:¡Ábranse, puertas eternas!
¡Quédense abiertas de par en par, y entrará el Rey de la gloria!
A: ¿Quién es este Rey de la gloria?
B: ¡Es el Señor, el fuerte y valiente! ¡Es el Señor, valiente en la batalla!
Tod@s:¡Ábranse, puertas eternas!
¡Quédense abiertas de par en par, y entrará el Rey de la gloria!
A: ¿Quién es este Rey de la gloria?
B: ¡Es el Señor todopoderoso! ¡Él es el Rey de la gloria!
Tod@s:¡Ábranse, puertas eternas!
¡Quédense abiertas de par en par, y entrará el Rey de la gloria!
Kyrie:
Nuestro Dios:
Acá en el hemisferio austral del mundo, cada día es más claro y más largo ahora,
En el norte se usan muchas velas para iluminar el invierno.
Son tiempos especiales – adviento
Y en este año además la pandemia.
Algun@s están muy content@s por la estrella y las galletas y los regalos.
Otr@s esperan tiempos mejores o por lo menos una fiesta alegre.
Algun@s experimentan mucha oscuridad por planes fallidos y la falta de buenas expectativas.
A veces es como en una eclipsis: todo se transforma en oscuridad y frío.
Nuestro Dios:
Estamos buscando la luz, especialmente en este adviento – porque no disminuyen las sombras.
Así gritamos a ti: ¡Ten piedad de nosotr@s – Kyrie eleison!
Gloria:
Dios los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.
(1 Pedro 2:9)
Oración del día:
Creador del mundo y de la luz:
Una nueva luz,
Tu nueva luz,
Tu iluminación en medio de nosotr@s –
Por eso te pedimos en esto tiempos.
Que el llamado a la luz
Llegue no solamente a nuestros oídos sino también hasta nuestro corazón,
Que podamos escuchar y ver tu luz –
En este “culto en casa” como en los días que vienen.
Que seamos agentes de tu luz para transmitirla en el mundo.
Eso te pedimos en el nombre
De tu hijo Jesucristo
Que vive y reina contigo
Y con el Espíritu Santo
Por los siglos de los siglos.
Amén.
Lectura (leído por Santiago): Juan 1:1-8
En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Él estaba en el principio con Dios. Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.
Hubo un hombre llamado Juan, a quien Dios envió como testigo, para que diera testimonio de la luz y para que todos creyeran por lo que él decía. Juan no era la luz, sino uno enviado a dar testimonio de la luz.
Reflexión:
El sermón es esta semana en alemán. Lo pueden escuchar acá:
O – como alternativa – reflexionar los puntos siguientes:
- Imagínate una linda mañana. ¿Qué tipo de “principio” es? ¿Parece como una / como la “creación”?
- Piensa en la fuerza de las palabras. ¿Qué pueden “hacer” palabras? Y: ¿Qué no?
Juan (el evangelista) plantea la fuerza de la palabra de Dios en el principio. Esta palabra se hace carne en el nacimiento de Jesús. “Él es luz de la humanidad. Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.”
- ¿Qué “tinieblas” hubo en el último tiempo – en el mundo y en tu vida?
- ¿La luz brilló en estas tinieblas? ¿Cómo / qué luz?
Juan (el Bautista) estaba enviado como testigo para dar testimonio de la luz.
- ¿Qué “testimonio” nesecita el mundo / yo / mi prójim@?
- ¿Quién / qué me parece hoy como “testigo de la luz”?
- ¿Cómo puedo yo dar testimonio de la luz de Dios?
Las fotos tomé durante una subida al cerro Manquehue en una madrugada (con un clic se las ve más grande todavía). Muestran la fuerza creadora de la luz. Llaman a transformar el mundo por ser testigos de la luz. Por eso yo invito a tod@s ustedes a traer amor en la oscuridad, esperanza en las tinieblas, alabanza por la creación en el agotamiento por la pandemia. Para nosotr@s mism@s y para l@s demás.
Himno:Levántate (cancionero, número 3 )
Levántate, resplandeciente. (3x)
Tu luz ha llegado.
Plegarias:
Santo Dios: ilumínanos con tu luz
y colma a tod@s l@s que viven en la oscuridad.
Te agradecemos por la luz, la fuerza y el consuelo de tu palabra.
Te agradecemos por los encuentros y la alegría del adviento.
Te agradecemos por…
Santo Dios: ilumínanos con tu luz
y colma tod@s l@s que viven en la oscuridad.
Te pedimos por tod@s los que ven solo lo oscuro:
Para l@s adict@s y l@s abandonad@s,
Para l@s desorientad@s y l@s deprimid@s:
¡Expulsa lo malo y haz brillar para ell@s tu estrella!
Santo Dios: ilumínanos con tu luz
y colma tod@s l@s que viven en la oscuridad.
Te pedimos por tod@s los que viven en circunstancias oscuras:
En la guerra o en la huida,
enferm@s o amargad@s:
¡Regala misericordia y haz brillar para ell@s tu estrella!
Santo Dios: ilumínanos con tu luz
y colma tod@s l@s que viven en la oscuridad.
Te pedimos para nosotr@s mism@s, para nuestra comunidad, para nuestros seres queridos:
…
¡Ven a nuestro mundo y haz brillar para ell@s tu estrella!
Y junt@s rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,
el Padre Nuestro……
Bendición
Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.
¿Qué les emociona este adviento? A lo largo de este año tan diferente, nos hemos conectado como congregación una y otra vez, contándonos cómo nos encontramos, qué nos emociona, qué nos hace felices y qué nos da esperanza. Queremos seguir haciendo esto en este tiempo de adviento – concretamente en la próxima edición del mensaje a sus casas.
Te invitamos a reflexionar y a participar.
- Cuéntanos qué es diferente para ti en este tiempo de adviento
- Saca una foto de lo que te da esperanza
- Escriba lo que echas de menos, lo que deseas
- Cántenos una canción que te suena en el oído
- …
Comparta con nosotr@s lo que te mueve, que ocupa tu corazón y tu mente; cualquier forma es posible. Así podremos celebrar adviento junt@s como congregación y emprender junt@s el camino al pesebre.
Después del retorno a paso 2 todavía no está claro como podremos seguir con nuestros cultos. Eso vamos a evaluar y decidir según las regulaciones del estado y informarles. Pero ya es seguro que el 24 de diciembre (Noche buena) no habrá nuestro culto familiar tradicional en la iglesia, sino por YouTube (bilingüe y con obra navideña). Nos gustaría mucho invitar a un otro culto con prédica – pero hay que ver de que forma será posible.
Queremos recordar tod@s que tienen un amig@ secret@ en nuestro colegio Belén para que entreguen sus regalos y tarjeta lo antes posible en la casa pastoral. Muchas gracias.
Música de la salida (de Ela)
Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉
Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana: