Culto en casa el 16 de agosto 2020

traducción de la frase en alemán: ¡Atrévete!

 

¡Quien se enrolla con Dios, tiene que esperar sorpresas! La vida se puede poner rápidamente al revés. Nuestras seguridades y resguardos de repente no valen nada. Quizás esto preocupa, este domingo después de Trinidad, a una que otro – pero también nos motiva: ¡Jugártela! ¡¡Tú lo puedes!!

A continuación, ustedes encuentran una propuesta para un pequeño culto en la casa. Esta vez con la prédica en alemán y algunos puntos para reflexionar en castellano y como siempre – obviamente – con lindas canciones y oraciones. Por supuesto, como cada domingo, pueden modificar todo a su gusto.

 

Propuesta para un culto en casa el 16 de agosto de 2020

 

Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:

 

Música de la entrada: I know who I am

 

Encendemos una vela y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”

 

Himno: Amar es entregarse (LLC 433 – la música y el texto se encuentra en seguida)

Amar es entregarse
Olvidándose de sí
Buscando lo que al otro
Pueda hacerle feliz.

Que lindo es vivir, para amar
Que grande es tener, para dar
II: Dar alegría, felicidad
Darse uno mismo eso es amar. :II

Si amas como a ti mismo
Y te entregas a los demás
Verás que no hay egoísmo
Que no pueda superar

Que lindo es vivir, para amar
Que grande es tener, para dar
II: Dar alegría, felicidad
Darse uno mismo eso es amar. :II

 

Salmo 139:1-14:

(Si no estás sol@, pueden leerlo en partes: A + B)

A:       Señor, tú me has examinado y me conoces;

B:        tú conoces todas mis acciones; aun de lejos te das cuenta de lo que pienso.

A:       Sabes todas mis andanzas, ¡sabes todo lo que hago!

B:        Aún no tengo la palabra en la lengua, y tú, Señor, ya la conoces.

A:       Por todos lados me has rodeado; tienes puesta tu mano sobre mí.

B:        Sabiduría tan admirable está fuera de mi alcance;
¡es tan alta que no alcanzo a comprenderla!

A:       ¿A dónde podría ir, lejos de tu espíritu?
¿A dónde huiría, lejos de tu presencia?

B:        Si yo subiera a las alturas de los cielos, allí estás tú;

A:       y si bajara a las profundidades de la tierra, también estás allí;

B:        si levantara el vuelo hacia el oriente,
o habitara en los límites del mar occidental,

A:       aun allí me alcanzaría tu mano;
¡tu mano derecha no me soltaría!

B:        Si pensara esconderme en la oscuridad,
o que se convirtiera en noche la luz que me rodea,

A:       la oscuridad no me ocultaría de ti,
y la noche sería tan brillante como el día.
¡La oscuridad y la luz son lo mismo para ti!

B:        Tú fuiste quien formó todo mi cuerpo;
tú me formaste en el vientre de mi madre.

A:       Te alabo porque estoy maravillado,
porque es maravilloso lo que has hecho.
¡De ello estoy bien convencido!

 

Oración de entrada:

Dios, acá estamos tal cual como somos.

Tú nos has criado y nos prometes acompañarnos.

Tú quieres estar tan cerca con tu palabra, tan cerca con tu gracia.

Sana nuestros corazones inquietos.

Estabiliza nuestros pasos tímidos.

Abre nuestra boca y haznos valientes.

Eso te pedimos por Jesucristo quien reina contigo y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos.

Amén.

 

Lectura: Jeremías 1:4-10 (leído por Sabine y Jorge)

 

El sermón hoy es en alemán – lo pueden escuchar acá o seguir un poco más abajo con la reflexión en castellano…

 

Reflexión:

“Antes de darte la vida, ya te había yo escogido”, así lo dice Dios a Jeremías.

Dios ha criado a Jeremías – no de cualquier forma, sino con un plan para él y además: maravillosamente.

Yo confío en ti. Yo sé que tú lo puedes. ¡Vamos!

PERO de inmediato viene de Jeremías…

Yo soy muy joven

Yo no sé hablar

Yo…

Creo que tod@s conocemos esto.

Nos cuesta mucho menos encontrar lo que no podemos en vez de nombrar todo lo que sí podemos y sabemos hacer muy bien.

 

Les quiero invitar ahora buscar los tesoros que tienen dentro de ustedes – cada un@.

=> Para esto deben buscar una hojita y un lápiz y tomarse el tiempo para escribir en esta hoja todas sus fortalezas:
¿Qué es lo que yo sé hacer muy bien? ¿Qué me encanta de verdad?

1., 2., 3., … tantas como se les ocurran.

¡Tómense su tiempo! Estoy segura de que van a encontrar muchas.

 

Jeremías no quiso asumir el oficio del profeta – y por eso buscó muchas excusas.

Pero Dios no le deja enumerarlas. Le dice no más: “No digas que eres muy joven.
Tú irás adonde yo te mande, y dirás lo que yo te ordene.”

Eso parece muy duro. Pero Dios sabe que detrás de las excusas de Jeremías hay miedo. Y por eso no lo deja ir así no más, sino que le promete: “No tengas miedo de nadie, pues yo estaré contigo para protegerte.” Y además: “Yo, el Señor, doy mi palabra.”

Ahora Jeremías está fortalecido lo suficiente para asumir su tarea.

 

Ahora viene la pregunta a nosotr@s:

  • ¿Cuál es la misión que me toca a mí?
  • ¿Que es lo que quiere Dios de mí, ahora y acá?
  • ¿Me atrevo a hacerlo?

 

Dios dice: ¡Atrévete! ¡¡Porque yo te creo capaz de hacerlo!!

Yo te he reglado una cantidad de dones – ¡úsalos!

Y yo te prometo: no te dejo sol@ en todo esto.

 

Himno: Enviado soy de Dios (2x! LLC 415 -la música y el texto en seguida)

Enviado soy de Dios,
mi mano lista está
para construir con Él
un mundo fraternal.

Los ángeles no son
enviados a cambiar
un mundo de dolor
por un mundo de mejor.
Me ha tocado a mi
hacerlo realidad;
ayúdame, Señor,
a hacer tu voluntad.

Y repetir la canción otra vez.

 

Plegarias:

No tengas miedo, nos dices, Dios eterno.

Razones para temer, lamentablemente, tenemos muchas en estos días:

Temer por la salud y la vida de nuestros seres queridos.

Temer por el sentido común, la paz y el entendimiento en la Araucanía, como en el Líbano, en Bolivia, como entre los partidos políticos.

Temer por el trabajo y el sueldo que tantas personas ya no tienen.

Temer por esta tierra y por l@s que viven en ella.

Tenemos  temor por muchas razones, aunque no deberíamos.

Porque en el miedo no podemos vivir y mucho menos hacer el bien.

 

Yo estoy contigo, nos dices, Dios lleno de gracia.

Tú nos llamaste a la vida, sin tí no habrá nada acá.

Nos acompañaste ya por días y noches,

nos has fortalecido en las profundidades y llevado a las alturas.

Despierta en nosotr@s la certeza que estás presente, ahora y acá.

Para que podamos vivir sin miedo y amarte a ti y a nuestr@s prójim@s.

 

Yo estoy para protegerte, nos dices, Dios misericordiosa.

Tanta gente clama a ti por la salvación en nuestro país y en tantos lugares de este mundo.

Muéstrate, oh Dios, manda tu espíritu y tu verdad,

para que se haga día,

para que salga el miedo.

Háznos valientes para que nos atrevamos.

 

Porque tú nos quieres salvar,

porque tú estás con nosotr@s,

no tenemos por qué tener temores,

sino que confiamos en tí.

Tú sabes de todo lo que nos mueve en nuestro interior.

En el silencio lo traemos ante ti

……..

Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,

el Padre Nuestro……

 

Bendición

 

El miércoles próximo habrá otra conversación en nuestro ciclo de invierno: tema será el universario número 30 de la Reunificación de Alemania. Y para reflexionar este asunto tendremos como invitado el embajador de la RFA, el Sr. Christian Hellbach. El 19 de agosto a las 11hrs.

Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.

 

Música de la salida: Halleluja

 

Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉

Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana:

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *