Culto en casa el 19 de abril 2020 (Quasimodogeniti)

Los domingos después de Pascua de Resurrección tienen su nombre en latín del versículo de entrada de este domingo. El actual primer domingo después de Pascua de Resurrección se llama por eso “Quasimodogeniti” – “como niños recién nacidos” (1 Pedro 2:2a) y tiene un significado importante en la tradición del bautismo de la iglesia: En este día l@s recién bautizad@s se quitaron su ropa blanca que usaron desde la noche de Pascua en la cual fueron bautizad@s. Es por ello que este domingo nos invita especialmente a reflexionar sobre nuestro bautismo. ¡Y a esto también nosotr@s queremos invitarlos a USTEDES ahora!

Por eso – antes de celebrar este culto – miren si encuentran fácilmente una vela bautismal, fotos, el versículo bautismal o alguna otra cosa que les recuerde el bautismo (o el de sus hijas, nietos…). ¡Y búsquenlo!

Ya. ¡Estúpendo! Entonces podemos empezar…

A continuación, ustedes encuentran una propuesta para un pequeño culto en la casa. Esta vez con una prédica en castellano e ideas para reflexionar en conjunto sobre sus recuerdos del bautismo. Y obviamente como siempre hay canciones y oraciones. Por supuesto, como cada domingo, pueden modificar todo a su gusto.

 

Propuesta para un culto en casa el 19 de abril 2020 (Quasimodogeniti – “Como niños recién nacidos” 1 Pedro 2:2a)

 

Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:

 

Encendemos una vela y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”

 

Himno: Gracias – en una versión para el bautizo (texto y música se encuentra en seguida)

Gracias por este nuevo dia,

Gracias por nuestra juventud,

Gracias por la amistad de todos. Aleluya.

 

Gracias, Señor por tu palabra,

Gracias, Señor por tu amor,

Gracias por este buen recuerdo. Aleluya.

 

Gracias, por esta promesa grande,

Gracias, que tú estás acá,

Gracias, siempre a nuestro lado. Aleluya.

 

Oración de entrada:

Dios, tú Dios de la vida,

Cuando nos bautizas nos estás demostrando que te importamos y que siempre estarás a nuestro lado.

Nos acordamos hoy de tu “si” que nos diste al bautizarnos.

Desde que nacemos nos conoces muy bien y nos entiendes tal cual somos.

Tú conoces nuestras incertidumbres y nuestros temores, nuestros deseos y nuestras esperanzas.

Te agradecemos por tu presencia acá en nuestra casa.

Te agradecemos por tu acompañamiento en estos días difíciles.

No nos dejes nunca.

Amén.

 

Lectura bíblica:     (leído por nuestro amigo en Madrid: Pablo Ruiz de Aguiar)

 

Prédica

 

Himno: Este niño bautizamos (LLC 381, el texto y la música se encuentra también acá:)

Este nino bautizamos

 

Recuerdo del bautismo

¡Les invitamos a recordar sus bautismos!

En esto les queremos guiar un poco:

 

1. ¿Encontraron recuerdos? ¿Fotos, la vela, otras cosas..?

  • ¡intercambien lo que muestran! – ¿qué les recuerda?

 

2. ¡Intercambien de qué más se acuerdan (de los bautismos, p.ej. de sus hijas, nietos, …)! – si están sol@s, ¡¡aprovechen y llamen más tarde a sus hijos, nietas, ahijados para compartir sus recuerdos!!

  • ¿Cómo prepararon la fiesta?
  • ¿Quién participó?
  • ¿Estuvieron nerviosos o tensas, felices o simplemente medio muertas de cansancio?
  • ¿Hubo un traspié?
  • ¿Qué les ha conmovido?
  • ¿Se recuerdan algo del culto?

 

3. La mayoría de nosotr@s no tiene recuerdos de su propio bautismo. Lo que nos queda son quizás algunas fotos y obviamente nuestro versículo bautismal.

  • ¿Lo conocen o lo han encontrado? ¡Estúpendo!

=> ¿Te gusta? ¿Y por qué?

=> Si miras a tu vida: ¿tuvo alguna importancia? ¿Encaja contigo?

  • No lo conocen o no lo han encontrado tan rápido:

=> ¡Aprovecha el tiempo de cuarentena y búscalo! J

  • Versículo bautismal de sus hij@s

=> ¡intercambien con sus hij@s por qué lo han escogido y pregúntenles si les gusta  su versículo y por qué!

 

4. Cierre:

Si quieren se dicen una al otro:

„Tú eres bautizad@. ¡Dios te acompañe – venga lo que venga!

 

Plegarias:

Dios, tú prometes que estarás con nosotras y nosotros hasta al fin del mundo.

Ayúdanos a que nos acordemos siempre de nuevo de esta promesa.

Que abramos nuestros corazones como niños y que aprendamos a confiar incondicionalmente.

Deja nuestro versículo bautismal crecer en nosotras, para que sea realmente un acompañante en nuestra vida.

Y déjanos sentir tu amor y tu fidelidad.

 

Dios, tú prometes que estarás con nosotras y nosotros hasta al fin del mundo.

Te pedimos por todos los que se preocupan de la salud de un ser querido y que se sienten sobrecargadas de la situación que vivimos actualmente, para que encuentren valor y ánimo.

Te pedimos por nuestros adultos mayores que en este tiempo están aún más solos, que haya gente que se les acerque de otras formas para darles apoyo.

Te pedimos por los enfermos y todas las que trabajan en el área de la salud, para que reciban la fuerza que necesitan para seguir adelante.

Y en el silencio te decimos lo que solo queremos compartir contigo…

 

Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús, el  Padre Nuestro……

 

Bendición

Dios nos bendiga y nos guarde.

Dios haga resplandecer su rostro sobre nosotr@s y tenga de nosotr@s misericordia.

Dios vuelva hacia nosotr@s su rostro y nos conceda su paz. Amén.

 

Música de G. Fauré (por una de “nuestras” pianistas: Ela Choinowski)

 

Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.

 

Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉

Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana:

 

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *