De alegría desbordante habla el 4to adviento. ¡El Señor está cerca! De esta noticia no se puede callar. Como Sara que recibió a su edad la promesa de tener un hijo o María que alababa a Dios porque él derribó a los reyes de sus tronos y puso en alto a los humildes, podemos dejar contagiarnos de esta alegría sobre el “sí” de Dios a nosotr@s.
A continuación, ustedes encuentran una propuesta para un pequeño culto en la casa. Esta vez con la prédica en castellano y como siempre – obviamente – con lindas canciones y oraciones. Por supuesto, como cada domingo, pueden modificar todo a su gusto.
Propuesta para un culto en casa el 20 de diciembre de 2020
Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:
Música de la entrada: Mary, did you know (de Katharina)
Encendemos una vela y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”
Himno: Ya viene, ya viene (LLC 282)
(se puede encender las velas de la corona del adviento con esta canción)
Estribillo: Ya viene, ya viene, ya viene la Navidad;
ya viene, ya viene, ya viene la Navidad.
(1) Encendamos la vela, la vela del amor;
encendamos la vela, la vela del amor;
y con ella prendida iluminemos el amor;
y con ella prendida iluminemos el amor.
(2) Encendamos la vela, la vela de la paz;
encendamos la vela, la vela de la paz;
y con ella prendida iluminemos la paz;
y con ella prendida iluminemos la paz.
(3) Encendamos la vela de la felicidad;
encendamos la vela de la felicidad;
y con ella prendida verás felicidad;
y con ella prendida verás felicidad.
(4) Encendamos la vela de la esperanza;
encendamos la vela de la esperanza;
y con ella prendida esperanza tendrás;
y con ella prendida esperanza tendrás.
Oración de entrada:
Dios, tú quieres llegar, en este año como en cada año y sí enteramente nuevo.
Nos preparamos para tu llegada.
Nos vamos al camino contigo.
Tú llegarás. A ti no te importan las circunstancias.
Déjanos sentir tu cercanía, envuélvenos en tu luz.
Ábrenos a lo inconcebible de nuestro entorno.
Y déjanos ver y percibir cuales son los pasos que debemos hacer, para que pueda reinar paz entre nosotras y en el mundo.
Eso te pedimos por tu hijo, Jesucristo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, ahora y siempre.
Amén.
Lectura I: Lucas 1,26-38 (leído por nuestra confirmanda Caro)
Música: Maria durch ein Dornwald ging (María estaba caminando por un forestal con muchas espinas)
Lectura II: Génesis 18,1-2+9-15 (leído por Claudia)
Prédica:
Himno: La virgen va caminando
La virgen va caminando,
va caminando solita
y no lleva más compañía
que al niño de su manita.
Pero mira como beben
los peces en río,
pero mira como beben
por ver a Dios nacido.
Beben y beben y vuelven a beber
los peces en el río
por ver a Dios nacer.
La virgen lava pañales
y los tiende en el romero,
los pajarillos cantando
y el agua se va riendo.
Pero mira como beben…
Plegarias:
¿Qué pasa Dios,
si tus mensajeros entran en nuestra realidad?
¿Si lo impensable, lo inconcebible sobreviene?
¿Podemos reconocerte cuando vengas como ángel?
¡Cámbianos y sánanos!, Dios,
para que podamos sentir cuando tú te acercas y para que podamos abrirnos para ti.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
Ven a todos los que te buscan,
que preguntan en sus necesidades:
¿Dónde estás, Dios?
A todas las que te añoran, pero no te pueden encontrar.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
Ven a todos los que no tienen más esperanza,
porque sus fuerzas emocionales se fueron,
que perdieron la fe en sí mismas y en las demás
y en una sociedad con las mismas posibilidades para todos y todas.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
Ven a todas las que están solas,
a los adultos mayores que echan de menos a su familia,
a las niñas que no tienen un hogar,
a los que añoran a una pareja.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
Ven a todas las que están en vilo por la enfermedad,
que están en el límite de su vida
y se preguntan qué les espera
y cómo pueden lidiar con su miedo.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
Ven a todos los que no viven en paz,
a las hambrientas,
a los que son olvidados,
a todas las que tiene que huir
de violencia y miseria
y que esperan nuestra compasión.
Rogamos:
¡Ten piedad, Señor!
En el silencio te decimos nuestros deseos más íntimos…
Tú estás cerca.
¡Cámbianos y sánanos!, Dios,
para que te podamos esperar allá donde nunca te esperamos.
Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,
el Padre Nuestro……
Bendición
Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.
El tipo de cultos tenemos que orientarlo a los reglamentos de la pandemia (p.e. en cuál “paso” se encontrará Las Condes). La Noche Buena podrán celebrarla con un culto familiar bilingüe por Youtube con la obra navideña. Aún no está claro, de cuál forma será el otro culto del 24 de diciembre (igual bilingüe, pero con prédica). El próximo domingo habrá un culto por Zoom en conjunto con todas las comunidades de la IELCH.
„Adornemos nuestras casas“ much@s no solamente cantan la canción, sino vivenla.. ¡Envíennos (de inmediato) fotos del adorno pascual en sus casas, porfa! Estrellas, luces, el pesebre o el árbol.. Nos gustaría usar las fotos para el culto familiar en la Nochebuena. Lamentablemente no podemos reunirnos en la iglesia, pero: que estén presentes sus casas por lo menos…
Música de la salida: Ding dong! Merrily on high (de nuestra confirmanda Amanda)
Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉
Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana: