Culto en casa el 21 de junio 2020

El 21 de junio no es cualquier día del año. Es uno de los dos solsticios del año en los que el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 26’) o sur (−23º 26’) con respecto al ecuador terrestre y están provocados por la inclinación del eje de la tierra sobre el plano de su órbita.

En muchas culturas se celebra esta fecha de forma especial, por ejemplo, como año nuevo aymara, Willkakuti (en aymara: «retorno del sol»). Simboliza el retorno del sol y el nuevo ciclo agrícola. En el cristianismo se combinan algunas de estas tradiciones con el nacimiento de San Juan Bautista. Según el Nuevo Testamento, Juan anticipó a una figura mesiánica mayor que él mismo, y el que vino fue Jesús. Los cristianos hablan de Juan como si fuera el precursor de Jesús, por haber anunciado su venida. Juan también tiene elementos en común con el profeta Elías.

 

Propuesta para un culto en casa el 21 de junio 2020

 

Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:

 

Música de la entrada: Siyahamba

“Siyahamba” es original de Sudáfrica. Se dice que fue compuesta en la década de 1950 por Andries van Tonder. Décadas más tarde el sueco Anders Nyberg adaptó “Siyahamba” para cuatro voces y lo publicó en un cancionero y en una grabación llamada “Freedom is Coming: Songs of Protest and Praise from South Africa” – “La libertad viene: Canciones de protesta y alabanza de Sudáfrica”. Así se combinó la canción con la lucha contra el Apartheid. En castellano se la traduce como siguiente: „Caminamos en la luz de Dios“.

 

Encendemos una vela y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”

 

Himno: Siyahamba (Cancionero, número 6 – un audio y el texto se encuentra en seguida)

Siyahamba kukhanye ni kwenkhos’, Siyahamba kukhanye ni kwenkhos’! (2x)
Siyahamba, Siyahamba oooh, Siyahamba kukhanye ni kwenkhos’! (2x)

We are marching in the light of God, we are marching in the light of God! (2x)
We are marching, marching, we are marching, oooh, we are marching in the light of God! (2x)

¡Caminamos en la luz de Dios, caminamos en la luz de Dios! (2x)
¡Caminamos, caminamos oooh, caminamos en la luz de Dios! (2x)

 

Oración de entrada:

Ven ahora, oh Dios, ven a nuestro culto,

Ven a nuestros corazones y a nuestras mentes.

¡Ven oh Dios y llénanos con tu alegría!

Para que podamos celebrar con toda el alma y con todo el cuerpo tus regalos:

El sol, la luz y el calor;

Nuestra familia y las amistades,

nuestros dones y nuestras posibilidades.

 

Ven ahora, oh Dios, ven a nuestro culto,

Ven a nuestros corazones y a nuestras mentes.

Danos certeza en estos tiempos de incertidumbre.

Concédenos fortaleza en nuestras adversidades.

¡Ilumina nuestros caminos a través de las oscuridades de este mundo!

Para que podamos celebrar, cantar, escuchar y alabar.

Eso te pedimos por tu hijo Jesucristo,

que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo.

Amén.

 

Lectura: Oscuridad y luz en la Biblia (leído por Karl y Rafael)

 

Reflexión: 

¿Qué es luz para ti en estos días? (en los distintos ámbitos: país, familia, trabajo, personal)

¿Qué te hace la vida oscura?

¿Qué te ayuda/ayudaría para que entre luz en la oscuridad?

¿Qué puedo hacer yo para ser luz en estos días?

 

Himno: El Señor es mi luz y mi salvación (LLC 537 – un audio y el texto se encuentra en seguida)

Estribillo: El Señor es mi luz y mi salvación. El Señor es la defensa de mi vida.
El Señor es mi luz ¿a quién temeré? ¿quién me hará temblar?

Una cosa pido al Señor: habitar por siempre en su casa
gozar de la ternura del Señor todos los días de mi vida.
Estribillo: El Señor es mi luz y mi salvación..

No me escondas tu rostro, Señor. Buscaré todo el día tu rostro,
si mi padre y mi madre me abandonan, el Señor me acogerá.
Estribillo: El Señor es mi luz y mi salvación..

Oh Señor, enséñame el camino, guíame por la senda verdadera.
Gozaré de la dicha del Señor en la tierra de la vida.
Estribillo: El Señor es mi luz y mi salvación..

 

Plegarias:

¡Ven a nuestro país, oh Dios!

A veces nos encontramos como en plena noche.

Otra vez ya se acerca el día.

Ven y danos fuerza y sabiduría,

paciencia y amor,

paz y esperanza.

¡Ven y demuestra tu paz!

 

¡Ven a nosotr@s, oh Dios!

A veces nos sentimos como en plena noche.

Restáuranos en tu gracia y transfórmanos

para que seamos agentes de la luz para el mundo.

Levántanos de nuestros miedos, oscuridades y desesperanzas.

Levántanos para la esperanza y la nueva vida en Cristo Jesús.

¡Ven y demuestra tu amor!

 

¡Ven a tod@s que te necesitan, oh Dios!

Algun@s se sienten en una situación todavía más oscura.

Ven a las víctimas.

Ven a los moribundos.

Ven a los que están de luto.

¡Ven y demuestra tu consuelo!

 

Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,

el Padre Nuestro……

 

Bendición

 

Avisos:

En julio celebraremos el cumpleaños número 45 de nuestra congregación. Para prepararlose se encuentra un historia de La Reconciliación en cuatro partes acá.

Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.

 

Música de la salida: This little light of mine (by Bruce Springsteen)

“Esta pequeña luz mía: la dejaré brillar (3x). ¡Brillará! (3x)”

 

Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉

Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana:

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *