Culto en casa el 26 de julio 2020

La próxima semana la comunidad judía celebrará el festivo Tish’ah b’Av, un día del ayuno para recordar las destrucciones de los dos templos en Jerusalén y diferentes expulsiones del pueblo judío de diferentes países europeos durante la historia. En muchas iglesias se reflexiona por eso el domingo antes o después de la fecha la relación con l@s judí@s y nuestras raíces en esta religión.

Así lo hacemos nosotr@s hoy en nuestro culto en la casa con un lugar simbólico que une ambas religiones: la ciudad santa Jerusalén. Yo (pastor Johannes) tuve la suerte de poder vivir dos veces por alguno tiempo allá y así el tema para mí es un tema personal también y de mucha simpatía. Van a encontrar entonces algunas fotos mias.

Como siempre pueden hacer cualquier cambio o variación.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Lo más famoso de Jerusalén: La ciudad vieja (acá a la izquierda el panorama visto del Monte de los Olivos, y sus techos), la iglesia Santa Sepulcro y la mezquita Cúpula de la Roca (a la derecha).

 

 

Propuesta para un culto en casa el 26 de julio 2020

 

Acá se puede escuchar la campana de nuestro templo “El Buen Pastor”:

 

Encendemos una vela y nos reunimos “En el nombre de Dios – fuente de nuestra vida. En el nombre de Jesucristo – fundamento de nuestra esperanza. Y en el nombre del Espíritu Santo, la fuerza que nos anima y renueva. Amén.”

 

Himno: Despertad (LLC 276 – texto y melodía se encuentra en seguida) 

¡Despertad! A todos llama
Del guarda fiel la gran proclama:
¡Despierta, pueblo de David!
Aunque es media noche, es hora,
Se escucha ya la voz sonora;
Prudentes virgenes, salid.
La lámpara encended.
Y al fiel esposo ved.
¡Aleluya!
Presto acudid al adalid;
Con júbilo a sus bodas id.

Sión escucha a su vigía,
Despierta ya con alegría
Levántase y va a recibir
Al que es fuerte y poderoso,
A su leal y fiel esposo
Que desde el cielo va a venir.
¡Oh, ven, bendito tú, enterno rey Jesús!
Canta hosanna todo mortal que va al real
Festín del reino celestial.

¡Gloria sea a ti cantando!
Por querubines entonando
Con arpas de sonora voz.
¡Una perla en cada entrada
Que nos conduce a la añorada
Mansión de paz de nuestro Dios.
Jamás el ojo vio, ningún oído oyó
Lo que espera al fiel mortal: el sin igual
Cantar del coro celestial.

 

Oración de entrada:

Santo Dios,

te agradecemos por la creación y por nuestras vidas.

Te agradecemos por todo lo bueno que pasó durante los últimos días.

Te alabamos por la cordillera tan linda, por el calor del sol y por las sonrisas de los demás.

 

Igual sabemos que no estamos en un mundo perfecto –

No en el paraíso ni en el Jerusalén celestial.

Y por eso te pedimos por todo en que hemos fallado.

Te suplicamos porque much@s viven bajo circunstancias bien complejas.

Te pedimos que tú nos acompañes en este culto.

Amén.

 

Lectura: Apocalipsis 21:1-4.10b+11.21-27 (leído por Alexander)

 

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

A la izquierda se ve dos de las doce puertas de la lectura: La Puerta de Herodes (arriba en la noche, por el día es uno de las más usadas) y la Puerta Dorada (abajo; actualemente está cerrada, pero se espera que el Mesías va a entrar en la ciudad por esta puerta). A la derecha: hay una ciudad nueva también, pero l@s turistas van al Muro de las Lamentaciones.

 

Reflexión: 

 

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Las calles casi siempre están llenas – se ve much@s soldad@s y muchísim@s alumn@s (acá de la comunidad judía ortodoxa), los olivos en el jardín Getsemaní ya tienen como 2000 años de edad. Algunas partes arabes de la ciudad hoy están seperadas por un gran muro – Jerusalén muchas veces estaba y está en el centro de conflictos políticos.

 

Himno: Brillante en celestial fulgor (LLC 320 – texto y melodía se encuentra en seguida)

Brillante celestial fulgor,
Su luz esparce alrededor
La estrella matutina:
El día anuncia de solaz,
De libertad y dulce paz
En hora ya vecina.
Cuando dando
A nuestra alma la fiel palma
De victoria,
Dios nos llevará al a gloria.

Veré con gozo sin igual
Jerusalén la celestial,
Ya dentro de sus puertas;
Porque el cordero que murió
Y con su sangre me compró,
Ya me las tiene abiertas.
Cruenta cuenta
Ha pagado, cuando ajado,
Moribundo,
Dio la vida por el mundo.

No ya con ojos de la fe,
Sin velo allí contemplaré
El rostro del Dios mío;
Del alto rey la majestad,
La gloria de su santidad,
De cerca ver confío.
Tanto cuanto
Fue escondido al sentido,
Bella, pura,
Celestial, alta hermosura.

¡Luz bella, te presiento ya!
En ropa blanca alegre está,
Y espérate la esposa.
Llama: “Jesús, ven pronto, ven.”
“Pronto vendré”, dice Él también,
A mi alma fiel, ansiosa.
Santo canto,
Honra, gloria, loor, victoria
Doy muriendo:
Mi alma en tu mano encomiendo.

 

Plegarias:

Santo Dios,

Nos enviaste a tu hijo para mostrarnos tus planes con el mundo.

Pero muchas veces olvidamos tu mensaje, otras veces no somos capaces de seguirlo y otras veces ya no lo queremos.

Ayúdanos a ser verdader@s discípul@s que buscan bajo condiciones terrestres lo celestial.

Que estemos dispuest@s a servir en tu Reino y colaborar en tu misión del amor.

 

Santo Dios,

Dios de Abraham, de David y de Jesús.

Te pedimos por la ciudad santa, por Jerusalén.

Déjala ser lo que significa su nombre: un lugar de paz.

Fortalece a sus habitantes y a l@s políticos para que no busquen su propia ventaja, sino el bien común.

Evita que l@s guerrer@s y la gente llena de odio gane.

Ilumina a Jerusalén con tu esplendor para que sea una antorcha de la paz que ayuda a los pueblos para su orientación y su salvación.

 

Santo Dios,

Que acompañas a nuestra congregación, a tod@s sus miembros y sus familias.

Te pedimos por tod@s l@s que en nuestra comunidad están sufriendo algún dolor, que están enferm@s o en otra situación difícil.

Te pedimos por tod@s l@s que necesitan fuerza o ánimo.

Y en especial te suplicamos hoy por nuestro pastor anterior Carlos Steenbuck y su familia. Te agradecemos por su vida que le regalaste en tu gracia y por todo lo que él entregó a nuestra congregación. En tus manos encomendamos a tu hijo Carlos y te pedimos: Recíbelo en los brazos de tu misericordia y acógelo en el bendito descanso de la paz eterna.

Además acompaña su familia con tu consuelo y bendice a tod@s quienes están de luto.

 

Tú sabes de todo lo que nos mueve en nuestro interior.

En el silencio lo traemos ante ti

……..

 

Y juntos rezamos como lo hemos aprendido de Jesús,

el Padre Nuestro……

 

Bendición

 

El martes próximo habrá una conversación con nuestro querido amigo y “vecino” rabino Shmuel Szteinhaendler. Será la segunda de nuestras 4 tardes por zoom – en esta fecha para profundizar nuestro conocimiento del judaísmos. Por eso él va a contarnos algo como introducción, pero tendremos tiempo para sus preguntas y reflexiones también.

Igual en este tiempo dependemos de sus cuotas y ofrendas. Así sería muy amable seguir a apoyar la congregación – actualmente no es posible por efectivo, ¡pero por transferencia! Con un “clic” acá se abre la ventana con los datos bancarios.

 

Música de la salida: Saalam, shalom (= paz), por la banda israelí Sheva

 

Apagar la vela y desear a l@s demás un lindo domingo 😉

Y quien quiere puede escuchar otra vez nuestra campana:

 

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

A la izquierda: una de las bellas ferias y dos de las muchas torres (acá la torre de una iglesia y la torre de una mezquita). A la derecha: el lugar donde l@s primer@s peregrin@s cristian@s ubicaron la cruz de Jesús (arriba) y la linda casa en el maravilloso barrio En Kerem donde viví yo en 1997/98 (abajo) .

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *