Día de la Reforma

El 31 de Octubre 1517

El 31 de Octubre es en Chile (como en algunas regiones de Alemania) un día feriado y  de la conmemoración de la reforma. ¿Entones fue el 31.10.1517 el día en que hubo un cambio radical en el mundo de l@s creyentes o en el que se fundó la iglesia luterana?

[row]

[span3]

[/span3]

[span5]

[/span5]

[/row]

[row]

[span5]

Martín Lutero está fijando sus “95 tésis contra la indulgencia” en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg (escena de la película de 2003 – para el enlace ver abajo) Y: Wittenberg en el año 1536 – según un artista de esta época (las torres de la iglesia del castillo se encuentran al lado izquierdo de la ciudad).

Nada de eso. Lo que hoy denominamos “la Reforma protestante” fue un proceso. Ya antes de Lutero (*1483) hubo personas comprometidas que querían cambiar la iglesia de su tiempo, logrando incluso algún éxito. Después de la muerte de Lutero seguían las discusiones sobre la “Enseñanza correcta” y también en conflictos armados (ver tabla de fechas).

¿Porqué se destaca entones con tanto énfasis el 31.10.1517? Se supone que este día Martín Lutero clavó sus “95 tesis contra la indulgencia” en la puerta de la iglesia en Wittenberg.

Indudablemente se esparcieron estas tesis rápidamente por toda Alemania logrando mucha aceptación pero también dura crítica, gatillando después un “procedimiento contra herejes” por parte de la iglesia católica establecida. También consta que la puerta de la iglesia era algo parecido a un “tablero de anuncios” que hasta hoy tienen las universidades y por eso es muy plausible que allí se expusieran los tesis para una discusión pública.

Sin embargo es poco creíble que el reformador personalmente clavó sus tesis, así miso no hay garantía que eso sucedió un 31 de Octubre. Pero existe una carta con fecha del 31.10.1517 con la cual Martín Lutero envía sus tesis teológicos al obispo localmente responsable. Por lo tanto no existe una “comprobación”, pero es altamente probable que a fines de Octubre o a principio de Noviembre de 1517 estaba expuesto el escrito en la puerta de la iglesia en Wittenberg.

Evaluando más tarde dice el reformador que de ninguna manera las 95 tesis fueron el hecho decisivo que hizo caer al papado. Pero puede haber sido el primer paso decisivo, al que seguían muchos otros, logrando, sin lugar a dudas, muchos cambios importantes. ¡Eso es la razón para celebrar este día como „Día de la Reforma“!

La última edición de nuestro boletín reflexionó la pregunta ¿Qué significa hoy, ser luteran@ (en Chile)? La pueden bajar con un “clic” acá.

[/span5]

[span3]

[/span3]

[/row]

 

Lutero y la Reforma en el internet

Hay mucho para encontrar y explorar sobre Lutero y la Reforma en el internet. Acá algunas recomendaciones (l@s que entienden alemán, pueden ver más enlaces en este idioma en la versión de este mensaje en alemán):

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

¡Se recomiende ver “Lutero, la pelicula (2003)”! – p.e. el día 31 de octubre. Hay en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6tsYbRxjc8o

Leer más sobre la vida de Martín Lutero:

Textos, video y audio sobre la persona de Lutero, el luteranismo en América Latina y los festejos de la Reforma en Alemania se encuentra en el sitio web de la Deutsche Welle (en castellano).

Una pelicula (aprox. 7min.) con un resumen de la enseñanza de Martín Lutero se encuentra ACÀ. (por el Seminario Luterano Augsburgo en Mexico)

[/span4]

[/row]

¿Cuándo llegaron l@s luteran@s s a Chile?

[row]

[span4]

L@s luteran@s tenemos una larga data en Chile. Las primeras comunidades activas llegaron como inmigrantes en 1850 del Reino de Prusia (actual Alemania) a radicarse en la Región de los Lagos. Sin embargo, ya a mediados del Siglo XX la congregación luterana netamente alemana se convirtió en una Iglesia con participación de personas de habla alemana y castellana. En 1959 el sínodo de Iglesias Luteranas decidió cambiar el Nombre de Iglesia Luterana Alemana a Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH), acorde al desarrollo en el país. La IELCH forma parte de la Federación Luterana Mundial.

Ver pelicula sobre la historia de las iglesias luteranas en Chile (aprox. 15min) – ¡Haga “clic” acá!

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Para finalizar: Muchas obras de Lutero y reflexiones sobre su teología (en esta semana p.e. sobre “Lutero y la política”) se encuentra en la página web latinoamericana de la Federación Luterana Mundial.

 

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *