Mensaje a sus casas 05/21

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

Simón de Cirene será quien cierra hoy el ciclo “personajes del relato de la pasión”, después de haber reflexionado sobre Pedro, una discípula, Judas y Pilato. Él carga la cruz de Jesús en el camino a Gólgota. En la presente edición encontrarán algo sobre la “Vía Dolorosa” en el Jerusalén actual, propuestas para buscar en la página web y al final lo acostumbrado: oración, versículo, cita.

  1. Personajes del relato bíblico de la pasión: Simón de Cirene.
  2. Propuestas para Semana Santa y Pascua de Resurrección en la web.
  3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Personajes del relato bíblico de la pasión: Simón de Cirene.

“Simón de Cirene ayuda a Jesús cargar la cruz”, así se denomina el cuadro de Sieger Köder. Dos hombres están parados o caminan estrechamente abrazados, sus caras y cuerpos se tocan. Se parecen entre sí. Solamente los colores de su vestimenta y de su piel son diferentes. El de la derecha parece ser Jesús, su cara está marcada todavía por la sangre de la tortura. Dos de las cuatro manos en el cuadro mantienen la cruz, las otras dos al otro hombre.

Se apoyan uno al otro, se ayudan cargar el peso de la cruz. Ambos miran al camino que tienen delante. El texto bíblico indica que solamente Simón cargó la cruz, sin embargo, el artista pinta ambos unidos en un apretado abrazo.

[row]

[span4]

 

[/span4]

[span4]

El hecho de que Simón ayuda a Jesús, no se dio por un acto de amor al prójimo, compasión o solidaridad: los soldados agarran a Simón camino de su campo a la casa y le obligan a cargar la cruz.  Sería casualidad que eligen precisamente a él para esta carga pesada, después de un día de duro trabajo. Simón sabe lo que va a pasar con Jesús.

El sábado pasado, cuando l@s confirmand@s reflexionaron sobre esta situación, una confirmanda puso estas palabras en la boca de Simón: “Me gustaría que hubiera otro final, no quiero tomar parte en este tremendo asunto.” Se siente, indirectamente, cómplice de lo soldados que cumplen la sentencia. A la carga física se agrega la sicológica. Jesús ya se encuentra gravemente marcado: burlado, golpeado, torturado. El verdaderamente poderoso se entrega a los que se lo dan de poderosos.

La fuerza del cuadro radica en esto. Logra hacer desaparecer todo lo que rodea los dos hombres: a la multitud, a los soldados, a la imposición, al camino pedregoso hacia Gólgota. Muestra dos hombres que se apoyan mutuamente – corporalmente, espiritualmente, humanamente. Parece que Simón acepta la situación de esta manera, él asume la tarea de apoyar a Jesús y en este acto experimenta una gran cercanía.

[/span4]

[/row]

Hoy, muchas personas experimentan situaciones parecidas: su compañer@ se enferma, queda demente o necesita cuidados, una amiga tiene una emergencia y necesita urgentemente ayuda, un colega le comparte una noticia grave. Si un@ quiere o no, se tendrán que caminar junt@s. Esto puede implicar ayuda, sacrificio, prestar oído atento, acompañamiento, compartir la carga y así aliviar la gravedad de una situación devastadora.

Por esto, las personas renuncian a tiempo para poder abordar sus propias preocupaciones, deseos o planes. No cuestionan si desean hacerlo o no, las circunstancias lo exigen, tal como Simón fue obligado de cargar la cruz.

[row]

[span3]

El dicho ”pena compartida es media pena” tiene su origen en lo experimentado. A veces algunas personas relatan como se dio un acercamiento mutuo por haber afrontado junt@s sufrimientos y tiempos difíciles. A veces, la tarea parece demasiado difícil y la carga demasiado pesada. Sin embargo, de repente desarrollan fuerzas insospechadas – junt@s.

Como se ve en el cuadro de Simón y Jesús: Cuando un sufrimiento, un camino duro une a personas, no se puede discernir quien apoya a quien.

[/span3]

[span5]

[/span5]

[/row]

Otras veces, algun@s relatan como algo que pareció, visto desde afuera, duro y difícil de manejar, resultó menos pesado que se pensaba o temía.

Creo, que respecto a todas las cargas que nos tocan, que ayudamos a llevar o llevamos junt@, podemos confiar en la promesa de Jesús: Vengan a mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar. Acepten el yugo que les pongo, y aprendan de mí, que soy paciente y de corazón humilde; así encontrarán descanso. Porque el yugo que les pongo y la carga que les doy a llevar son ligeros.  (Mt 11:28-30)

 

2. Propuestas para Semana Santa y Pascua de Resurrección en la web.

Durante este tiempo de pre-Pascua estamos confinados en casa más que quisiéramos. Además de los eventos de nuestra propia congregación La Reconciliación (vea aquí), les señalamos algunos hallazgos que pueden encontrar en internet y que abordan la historia de Jesús, especialmente su muerte y su resurrección de manera diferente y con interpretaciones distintas.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

  • En el momento no celebramos nuestros cultos en la iglesia ni el culto infantil en la sala. Esta película ya está un poco vieja pero cuenta con niñ@s y para niñ@s la historia de Jesús: Igual con un “clic” en Youtube.
  • La „Via Dolorosa“ es el último camino de Jesús en el actual Jesuralén: empezando en el lugar de su condena hacia Gólgota, donde lo crucificaron. Una documentación de esta via crucis se puede ver ACÁ.

[/span4]

[/row]

Mosaico en la entrada de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Se ve el descendimiento de la cruz. Y el ángel está llorando también (a la izquierda arriba).

 

3. Al final: una oración, un versículo y una cita

La oración:

Dios, tú conoces las cargas que tienen que llevar las personas en tu tierra.
Tú conoces los caminos difíciles por los que much@s tienen que transitar.
Tú mismo caminaste por estos caminos.
Tú mismo te expusiste voluntariamente al sufrimiento supremo.
Quédate cerca de los que tienen cargas pesadas, ayúdales llevar sus cargas y bríndales apoyo.

Dios, tu conoces las personas que ayudan a otr@s con sus cargas:
ayúdales para que no se quebranten,
hazles sentir la cercanía que produce un caminar emprendido junt@s.
Haz que sientan las manos que alivian la carga compartida.

Dios, que tod@s confiemos en tu promesa que tú quitarás todas las cargas,
que tú calmarás todas las aflicciones.
Esto te pedimos por tu hijo Jesucristo quien por nosotr@s sufrió,
murió y alcanzó la vida eterna.
Amén.

 

El versículo:

Después de burlarse así de él, le quitaron la capa roja, le pusieron su propia ropa y se lo llevaron para crucificarlo.
Al salir de allí, encontraron a un hombre llamado Simón, natural de Cirene, a quien obligaron a cargar con la cruz de Jesús.
(Mateo 27:31+32)

 

La cita:

Poder quedarse dormido cuando se está cansad@, deshacerse de una carga llevada por mucho tiempo es algo consolador y maravilloso.
(Hermann Hesse)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *