Mensaje a sus casas 15/2021

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

Ya estamos en el “Mensaje a sus casas” No. 15 durante este año – tal como se hace todas las semanas hay una invitación para reflexionar, esta vez también un ruego para ayudar en forma concreta y al final una oración, versículo de la Biblia y una cita.
Nuestra hermana Hildegard, fallecido el inicio de la semana, recordamos en el próximo Mensaje a sus casas.

¡Que disfruten la lectura!

  1. “Yo usaba sandalias marca “Birkenstock” durante la guerra.”
  2. Apoyo para gente vulnerable.
  3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. “Yo usaba sandalias marca “Birkenstock” durante la guerra.”

Esta fue la última frase de un artículo que yo leí últimamente. El autor relata una situación que puedo sentir bien en estos últimos días: al levantarme en la mañana escucho noticias: elecciones en Chile, elecciones en Alemania. Más tarde miro mi aplicación “Tagesschau” (relatos del día): un accidente de un funicular en Italia, cohetes y bombas en Israel y Gaza. A la hora del almuerzo veo una catástrofe del medio ambiente: el buque mercante “X-Press Pearl” envenena el mar ante las costas de Sri Lanka y en la noche leo sobre la cruel dictadura militar en Myanmar. Y me pregunto: ¿he sabido como se han desarrollado los números de infectados por el Corona en Chile?

[row]

[span4]

El buque portacontenedores „X-Press Pearl“ está encendido y además mucho de su carga química, esta carga está contaminando el mar y la playa..

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Las noticias vuelan alrededor de mi cabeza como las golosinas durante el carnaval. Son recortes rápidos que  vuelan al margen, como al cocinar, al conducir, durante la higiene bucal. Son noticias malas o por lo menos de cierta importancia. Pero al día siguiente, o después de una o dos semanas ya han desaparecido – o más bien dicho ya no son relevantes. Incluso revistas semanales con historias enigmáticas y artículos largos desaparecen cuando llega la próxima edición.

Mis pensamientos acerca de guerras y conflictos, de catástrofes, elecciones o cambios sociales sufren esta transformación: fuera de las noticias, fuera del pensamiento.

[row]

[span4]

Siempre online, siempre están llegando las “últimas noticias”.

[/span4]

[span4]

Cuando conversé con mi esposa sobre esta condición, nos dimos cuenta que tratamos este asunto en forma muy distinta. Yo observo en mi una cierta indiferencia- totalmente inconsciente. Muchas veces no me importa saber de guerras y catástrofes, me informo leyendo de vez en cuando de ésto, pero luego desaparece como sensación secundaria entre mis quehaceres diarios. Para mi esposa ésto es distinto. A ella le gustaría indagar en toda información, meterse emocionalmente en las noticias y algunas veces la sobrelleva la poca importancia de éstas. Por lo tanto ella inconscientemente evita saber de noticias, mientras que yo las consumo al margen de mis quehaceres.

[/span4]

[/row]

El artículo mencionado arriba también ya tiene dos semanas. Pero cuando este Domingo escuché la prédica de Johannes sobre la pregunta de Dios: ¿Adónde estás en verdad, Adán? Me acordé otra vez de este artículo. Adán está desnudo en el jardín. Eso no sería una noticia importante, si no fuera que Adán sorpresivamente se da cuenta que ¡así no puede ser! Este reconocimiento es demasiado para él. Tantas impresiones nuevas, cosas sobre las cuales habría que reflexionar. Entonces mejor esconderse, taparse la cabeza con la sábana.

¿Adónde estás de verdad? 0 si no – más adecuado al hebreo: ¿Cómo estás? Pregunta Dios.

Yo escucho esta pregunta hacia mi.

En un mundo que ya no es el paraíso.
En un mundo en el cual yo tengo responsabilidades.
En un mundo donde somos mayores de edad y tenemos que decidir que postura tenemos ante muchas cosas.

¿Cuál es mi rol en el mundo, en la corriente de las noticias, los destinos y personas que están detrás?
¿Adónde estoy parado ante Dios entre los extremos de esconderse o ser indiferente?
No será posible de encontrar una posición “correcta”. Mi postura y mi ánimo cambiarán muchas veces. No puedo quedar anclado, si no Dios pondrá el ancla.

[row]

[span4]

Adán y Eva con todo su candor ya se habían salido del jardín de Edén en el momento de comer la fruta. Su vida cambia radicalmente. Dios les explica qué quiere decir ésto. Pero él también les promete: mi postura hacia ustedes no cambiará. Yo les pongo un ancla.

Su cadena es nuestra comunidad y la confianza entre nosotros. Es igual adónde sus vidas los llevan, igual qué tormentas tirarán de las cadenas, esta ancla durará. Más tarde Jesús expresa ésto con otras palabras: Vean, estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. El no se esconde ante nosotr@s. No le somos indiferentes.

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Por lo tanto estoy parado ante Dios en agradecimiento y humildad. Pero también algunas veces con lamentaciones y porfía. Se nos dio el mundo como una tarea. Y yo quiero contribuir con mi parte. No por obligación, sino con la libertad de saber que mi ancla me sostendrá. A lo mejor puedo identificar algunos temas que son de mucha importancia para mi. Encontrar una relación personal. A lo mejor durante una estadía por estudios en un país donde ahora hay guerra, a lo mejor recordando amistades donde ahora hubo catástrofes.

Yo solo no puedo aliviar las aflicciones del mundo. Pero si no quiero ser indiferente o demasiado recargado, puedo tratar de cooperar activamente. Puedo participar en un área razonable, llamar la atención para tratar de cambiar algo – aunque sea un asunto pequeño. Puedo seguir en conversación con Dios, rezar con El: agradecerle, lamentarme con El. Y le puedo pedir de no olvidarse de aquellos que quedaron invisibles porque quedaron fuera de las noticias.

 

2. Apoyo para gente vulnerable.

En esta semana estamos entregando la tercera vez cajas con alimentos a las familias de nuestro Colegio Belén O´Higgins – en el próximo Mensaje a sus casas informaremos. Hoy pedimos su ayuda para un otro grupo de personas:
En una de sus visitas domiciliares a familias, trabajadores de nuestro colegio se dieron cuenta de una pequeña toma en un sector aledaño a la villa O’Higgins, entre avenida Trinidad y Punta Arenas. El lugar está ocupado por alrededor de 20 grupos familiares que viven allá bajo condiciones sanitarias mínimas.

[row]

[span4]

Durante la pandemia se inició en muchos lugares del país campamentos improvisados donde vive gente bajo condiciones mínimas.

[/span4]

[span4]

Pidiendo alimentos en la calle y en barrios de la comuna, nuestro director se comprometió en entregar alimentos no perecibles que sobraron de las canastas de la JUNAEB. Así el colegio logró apoyar ya tres veces con alimentos, pero lo que ellos más necesitan en esta época del año es ropa, de cama y de abrigo. Por eso José Nilo nos preguntó como Congregación si podríamos ayudar de alguna forma para buscar frazadas, ropa de cama y ropa caliente para el invierno para estas 20 familias.

Pensamos que sería una buena acción apoyarles – y por eso queremos pedirles ahora a Ustedes:
Si tienen parka, polar u otra ropa de abrigo para niñ@s, hombres, mujeres o frazadas y ropa de cama: ¡tráiganlo hasta el miércoles 23 de junio a la casa pastoral! Por favor, comuníquense antes con la pastora Nicole para que esté alguien en la casa para recibir sus donaciones. ¡Muchísimas gracias por su apoyo!

[/span4]

[/row]

 

3. Al final: una oración, un versículo y una cita.


La oración:

Dios, te doy las gracias
-porque prometiste de estar siempre presente.
-porque no tengo que esconderme ante ti, porque tú sabes donde estoy y como soy verdaderamente.
-porque tú crees que somos responsables.

Dios, me lamento contigo,
-porque en el mundo hay tantas personas que sufren y son violentadas.
-porque algunas veces casi no lo tomo en cuenta o me escondo ante esa realidad.
-porque algunas veces siento que no estás presente.

Dios, te pido,
-mira las personas que ya no se ven y que estés especialmente cercano a ellas.
-ayúdame a mostrar cada vez de nuevo mi posición ante el mundo y ante ti.
-refuérzame la confianza hacia ti y danos siempre valor para experimentar cambios.
Amén.

 

El versículo:

… son algunos versículos = la lectura del último domingo (ver punto 1):

Acá se puede escuchar la reflexión de nuestro pastor Johannes mencionada arriba :

 

La cita:

El coraje no siempre es gritando con fuerza. Algunas veces es la voz tranquila y suave al final del día que dice: Mañana trataré de nuevo.
(Mary Anne Radmacher)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *