Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:
¡Vamos de viaje! ¡Acompáñenos! Nuestros pensamientos nos llevan con la primerísima comunidad, y nos preguntamos qué implicaba pertenecer a ésta. También viajamos al pasado de algunos miembros de nuestra congregación, quienes nos enviaron fotos de su niñez – con un link pueden ver estas imágenes y adivinar de quién se trata. Asimismo, encontrarán en este mensaje testimonios de algun@s respecto a cuando se sintieron nuevamente como niñ@s y, al final, obviamente una oración, un versículo, una cita. ¡Disfruten la lectura!
- Personajes del tiempo pascual: una testigo contemporánea.
- De nuestra Congregación La Reconciliación: el desafío de la semana.
- Al final: una oración, un versículo y una cita.
1. Personajes bíblicos del tiempo pascual: una testigo contemporánea. (Hechos 2:37-47)
De acuerdo, encuentro fascinante lo que dice Pedro y lo que hace esta gente. Lástima que me perdí el primer sermón. Dicen que de repente tod@s se entendieron independientemente de su propio idioma. Increíble. Me cuesta imaginármelo. Sin embargo, me lo contó mi vecina Sara, y ella estaba presente. Ahora ella se unió al grupo. Totalmente. Con todo lo que eso implica. Y si digo TODO, quiero decir TODO, literalmente. Difícil de imaginarse. Pero sí, están creando una comunidad gigante. Quien quiere unirse, aporta todo lo que posee. ¡TODO! No lo que le sobra sino lo que le es necesario. ¡TODO! Eso no es nada para mi. Entiendo que suena fabulosa lo que pregonan: ¡La buena noticia para tod@s! ¡Dios te ama, digan lo que digan los demás! ¡Jesús perdona nuestros pecados!
[row]
[span3]
[/span3]
[span5]
No me vendría mal un perdón por algunas cosas… Siempre peleo con mi hija, a veces esto es totalmente innecesario, pero siempre quiero tener yo la razón. También he maldecido a Rishad una que otra vez. El siempre trata de hacerme lesa cuando negociamos. Y… se me vienen más cosas a la mente. Nada de eso me orgullece. ¿Podría ser, que reconocer todo eso sea un primer paso? ¿Reconocer que algo está mal? ¿Significa eso hacer penitencia? ¿O no? ¿Y Jesús nos perdona? ¿Así no más? Suena a liberación. Esa parte me agrada.
[/span5]
[/row]
Además, pertenecer a una comunidad hace bien: cantar y orar junt@s, escucharse mutuamente y compartir preocupaciones, cocinar y comer junt@s.
Sin embargo ¿entregar para eso todo lo que poseo? ¿Todo lo que tengo?
Mi marido está superentusiasmado. Se uniría a ell@s inmediatamente. Se dejaría bautizar. Sin embargo, a mi me angustia un poco pensar en compartir todo. ¿Qué va a pasar, si este proyecto no resulta? ¿Si finalmente me quedo con nada? Además, los dos nos hemos partido el lomo trabajando para conseguir todo lo que tenemos. ¿Compartirlo? ¿Con otr@s que ni conozco? No sé.
Mi marido opina que esto podría ser más liberador que recibir perdón. No sentirse amarrado. Sentirse como nuevo, porque ya nada nos ata. Sentir la profunda alegría que resulta del compartir. Vivir la cálida seguridad que brinda la comunidad. Mi marido siempre fue idealista. A ver, si logra convencerme a mi también…
2. De nuestra congregación La Reconciliación: el desafío de la semana.
La semana pasada, nuestro “desafío” consistía en la siguiente pregunta: ”En qué momento me siento como niñ@ alegre/como recién nacid@?” A continuación, encontrarán las respuestas que recibimos. También pueden acceder aquí con un clic a las fotografías de niñ@s que nos enviaron, y adivinar de quién se trata. ¡Entreténganse!
Acá entran con un “clic” a la versión sub45.
Acá entran con un “clic” a la versión 45+.
- Wenn ich meine Urenkel erlebe, wie sie sich um jede Kleinigkeit freuen. ICH, die NIE einen Groß Vater/ Mutter erlebt habe. Meine beiden Eltern kamen als Erwachsene nach Chile. Oma und Opa gab es nur im Bilderbuch. Als mein erster Sohn geboren wurde, war meine größte Freude, dass meine Eltern Großeltern wurden. (Hedy)
- Lo que más se acerca a la pregunta son aquellas experiencias donde ciertas melodías me hacen recordar momentos de mi niñez. Son canciones que sonaban en mi casa cuando tenía unos 5 años, y que escucharlas ahora me trae sentimientos tan profundos, que es como si me transportasen en el tiempo a ese pasado para revivir por un instante aquellos ya lejanos años. (Esteban)
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
- Gestern, als Freunde aus der Nachbarschaft uns besuchten. (Irmgard)
- No puedo quedarme dormida. Me abrumen muchas aflicciones: me siento sola, incomprendida, con mucha pena y mucho dolor, con desesperanza y miedo. ¡Dios, madre y padre mío, ayúdame! De a poco me invade tranquilidad y paz. Después de un sueño reparador, que me envolvió con amor y bienestar, despierto consolada, alegre, con esperanza y ánimo. No siempre sucede así, pero bastante veces.¡Aleluya! (Hildegard)
- Kindlich fröhlich wie neu geboren, weiß ich nicht, seit wann ich das nicht erlebe… (Erika)
- Ich gehe jeden Tag morgens in den Pool, bei jeder Temperatur, im Winter, kühlt es bis auf 5 Grad Celsius, und dann fühle ich mich wie neu geboren… (Michael)
- Cuando estoy dedicado totalmente a una cosa: bailando, riendo, jugando, … sin pensar en otra cosa; 100% haciendo, siendo lo que hago… (Johannes)
[/span4]
[/row]
- Wenn ich auf dem Fahrrad sitze und der Sonne entgegen radeln darf, freue ich mich des Lebens und fühle mich wie neu geboren.
Wenn ich mit Freunden lachen kann, auch zur Not vor dem PC, und so richtig albern sein kann, fühle ich mich wieder kindlich.
Und fröhlich bin ich immer, wenn ich daran denke, wie gut es uns zurzeit doch geht, dass wir gesund sind, und dankbar dafür sein sollten, und der Gedanke daran, das macht mich auch fröhlich. (Birgit)
[row]
[span4]
- Wenn ich meiner Tochter beim Kinderliedersingen zuhöre, wenn ich einen Spaziergang durch die Straßen mache und neue Pflanzen, Gerüche, Aussichten entdecke, wenn ich nach einer ruhigen Nacht erholt aufwache. (Johanna)
- In der Natur, im Wald, im Schnee, in der Sonne mit Hund und Enkel (Marion)
- Wie neu geboren fühle ich mich, wenn ich verschwitzt von einer Wanderung in den eiskalten Pool springe! (Kirstin)
- Hola. Me siento como niño chico cuando como dulces, porque me gustan mucho. (Raimundo)
- Fröhlich und kindlich fühle ich mich, wenn ich Gretchen ganz ausgelassen auf ihrem neuen Trampolin hüpfen sehe und mit ihr spiele. (Lukas)
- Ich fühle wie neu geboren, wenn ich Dusche. (Karl)
- Me siento como niña alegre recién nacida cuando no hay preocupaciones y puedo disfrutar la vida. (Catalina)
- Me siento como niña cuando hago cosas que me han gustado hacer desde siempre. Dibujar, jugar con mi perro, etc. También me siento alegre cuando paso tiempo a solas conmigo misma, escucho música y cuando paso tiempo con mi familia. Además, me gusta sentirme así, porque personalmente creo que soy una persona muy alegre y positiva 🙂 (Amanda)
[/span4]
[span4]
¿Saben quienes son estos niños? Con un “clic” en la versión llegarán a más fotos y los nombres correspondientes: versión sub45, versión 45+.
[/span4]
[/row]
- Besser: froh, belebend…. mit dem Blick am Morgen in die mich umgebende Natur, wenn sie auch jeden Tag mehr herbstliche Färbung annimmt… (Helga)
El próximo domingo se conoce con el nombre de “Misericordias domini” (misericordia de Dios). Por eso, “el desafío para la semana” es:
- ¿Quién, según tu opinión, necesita en estos días la misericordia o atención de Dios?
- Reflexiona y actúa: ¿A quién puedes tú ofrecer misericordia y afecto en esta semana? Si quieres, cuéntanos.
Tendríamos que recibir sus respuestas antes del lunes (19.04) a las 18 horas.
3. Al final: una oración, un versículo y una cita.
La oración:
En tí, oh Dios, está la plenitud de la vida.
Tú nos gratificas –
también en estos días en los que carecemos de mucho.
No nos dejes caer en la desesperación por lo que no podemos hacer en este momento o por lo que nos hace falta.
Guía nuestra atención hacia lo que podemos hacer.
Guía nuestra atención a lo que de verdad es importante.
Te pedimos por todos los que no tienen qué comer, porque no puedan generar ingresos por causa del coronavirus.
Abre caminos y posibilidades,
regala solidaridad y ayuda.
Te pedimos por todas las que necesitan consuelo,
porque tienen miedo por un ser querido,
porque ya no ven ninguna salida,
porque simplemente no pueden más.
Sé tú presente. Sé su apoyo.
Déjales sentir tu presencia y consuelo.
Te pedimos por nuestra congregación:
que reconozcamos nuestra riqueza,
que experimentemos nuestra comunidad,
que disfrutemos nuestra diversidad,
que nos apoyemos y compartamos unas con los otros.
Amén.
El versículo:
Todos los creyentes estaban muy unidos y compartían sus bienes entre sí; vendían sus propiedades y todo lo que tenían, y repartían el dinero según las necesidades de cada uno.
(Hechos 2:44+45)
La cita:
Apoyo obras buenas en gran medida, sin importar que sean pequeñas.
(Liam Neeson)