Mensaje a sus casas 09/2021

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

el presente mensaje contiene mucha información importante. Se nos presenta un personaje extremadamente interesante en la serie de “personajes bíblicos del tiempo pascual”, están planificados eventos especiales para ustedes aquí en la congregación La Reconciliación y compartimos imágenes bonitos y razones para júbilo que nos fueron enviados. ¡Qué bueno que tenemos nuestro “mensaje a sus casas”!

  1. Personajes del tiempo pascual: Simón el Mago.
  2. Las actividades que vienen y el desafío de la semana.
  3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

 1. Personajes bíblicos del tiempo pascual: Simón el Mago. (Hechos 8)

El ambiente está lleno de magia, la gente queda cautivada.

Simón debe haber sido un hombre con un carisma muy especial, con dones excepcionales y una increíble atracción…………..y una marcada necesidad de sentirse importantísimo. Se arrogó el epíteto de “el grande”, consiguiendo entre los habitantes de Samaria admiración por lo que realizó, y también por la manera de presentarse. Se corría la voz sobre magia, trucos y un poder especial. Toda la gente sencilla, como también los poderosos, le prestaron mucha atención. “Él es ´la gran fuerza´ de Diosa personificada” decía la gente. Que le escuchaban con tanta atención, tenía una razón: Hace ya algún tiempo la gente había perdido el sano juicio viendo su magia. Era maestro de la ilusión y seducción. Su ganancia: prestigio, admiración por las masas y, sin duda, muchísimo dinero.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

Este hombre tiene una racha de éxito. ¿Qué le haría tropezar? Sin embargo, sucede lo que él nunca esperó: un poder mayor del que él irradia, irrumpe en su vida. Felipe, un discípulo de Jesús, llega a Samaria, a SU cuidad. Felipe anuncia la Buena Nueva. La gente queda impresionada por él. Más que por el “gran Simón”. Habla del amor de Dios, del perdón de los pecados, de la redención del hombre por el Jesús crucificado. Este mensaje impacta. Cala tan profundamente que la gente se deja bautizar y adhiere a Jesús.

Hasta Simón se siente tocado por esta Buena Nueva. El relato dice: Creó y fue bautizado. Debe haber sido un tiempo impresionante para la gente en Samaria. Los apóstoles predican empoderados por el Espíritu de Dios, y acontece lo que Jesús anunció: “curen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos, echen demonios. Gratuitamente lo recibieron, denlo gratuitamente”. (Mateo 10:8)

[/span4]

[/row]

Simón está muy entusiasmado: Señales y milagros – eso es su campo de acción. Lo que ve le “asombra sobremanera”. Esto es más que él puede lograr. Mucho más que trucos e ilusiones. Esto es auténtico: Frente a sus ojos quedan personas sanadas, demonios son expulsados – ciertamente, aquí obra un gran poder. Simón también ambiciona este poder: quiere ser parte de eso, quiere hacer milagros de verdad, no más trucos.

[row]

[span4]

Cuando Pedro y Juan se enteran de que en Samaria much@s aceptaron la fe, emprenden el camino hacia allá. Quieren orar para esta gente. El texto relata que la gente se había bautizado, sin embargo, todavía no habían recibido el Espíritu. Los apóstoles oran y les imponen las manos. Así reciben las personas el Espíritu Santo. Es difícil imaginarse como se veía eso. Sin embargo, claramente se vió y también se sintió – Simón ve con sus propios ojos cómo se entrega el Espíritu. Razona: quien tiene el Espíritu puede realizar milagros, quien tiene el Espíritu tiene poder. Se devana los sesos: ¿Cómo puedo yo llegar a obrar este milagro de los milagros? ¿Cómo puedo yo imponer las manos a alguien para que reciba el Espíritu de Dios? Lo primero que se le ocurre es hacer un negocio: Comprar este poder. “Tomen mi dinero” dice a Pedro y Juan “para que me expliquen como también yo pueda obrar este milagro”.

Todo su ser anhela volver a sentir poder. Anhela producir nuevamente este asombro en la gente, anhela ser aclamado, anhela sentirse grande de nuevo. Para eso daría gran parte de su dinero. A Pedro no le convence la propuesta de Simón en absoluto. Al contrario, muy enojado contesta: “Púdrete tú con tu plata”. El don de Dios no se puede adquirir con dinero, no se vende, solamente se regala. Simón recibe palabras muy duras de parte de Pedro: “Ni tienes parte del poder que nos fue regalado, ni derecho a reclamarlo. Porque tu corazón no sigue los caminos de Dios”.

¡Qué juicio tan demoledor! ¿No había aceptado la fe y fue bautizado? Solamente deseaba también poder dar ese Espíritu. Pedro lo ve de otra manera: Simón sigue preso de su antigua ambición de poder y reconocimiento. No pretende orar por otros, con humildad, descartando cualquier egoísmo, para que éstos podrán recibir el Espíritu Santo. Simón pretende convertir este acto en una demostración que aporta admiración a él. Esto no es amor al prójimo sino egoísmo puro. Peor todavía: es el intento de servirse del regalo de Dios para la gente para sus propios pretensiones.

[/span4]

[span4]

En el transcurso de la historia de la iglesia, el personaje de “Simón el mago” se presentó cada vez más como charlatán o hechicero, transformándose en el prototipo del “seductor anticristiano de masas”. Se supone (eso no sale en la biblia) que realizó acrobacias de vuelo (por supuesto apoyado por diablos). Dicen que San Pedro, en persona, reaccionó a eso, pidiendo a Dios terminar con estas exhibiciones cuanto antes. “Pero que no muera, solamente quede fuera de circulación quebrándose el fémur en tres partes”. Simón cayó del cielo y se quebró el fémur en tres partes. Entonces tod@s le tiraron piedras, volvieron a sus casas y de ahí en adelante confiaron en Pedro.

En la edad media se llamó “simonía”  la compra de puestos eclesiásticos, algo muy criticado por Martin Lutero.

[/span4]

[/row]

“El Espíritu sopla donde quiere” se puede leer en otra parte del Nuevo Testamento. Obviamente, al Espíritu no se puede mandar, ni servirse de él.  Para Pedro, el intento de usar el Espíritu para ganar prestigio, es un pecado grave. “Arrepiéntate” le dice a Simón “y pídele perdón al Señor”.

Simón acepta su derrota. Reconoce la maldad de su propuesta y pide a los apóstoles que rueguen por él, para que no sea alcanzado por el mal.

Espero que su petición fue hecha con honestidad.

 

De nuestra Congregación La Reconciliación

2a) Las próximas actividades

Mañana (jueves, 29 de abril) habrá la próxima tarde de nuestro “Curso básico sobre el cristianismo”. El tema es bien fundamental: la fe – de una perspectiva teológica como a nivel personal. Tod@s interesad@s están invitad@s muy cordialmente – no es necesario haber participado ya en otra tarde… (a las 20 hrs. por zoom). Quién lo quiere puede reflexionar ya (o como alternativa) su propio camino de la fe: acá algunos impulsos.

[row]

[span2]

[/span2]

[span6]

¡El próximo domingo celebraremos el culto por Zoom! El lema será “cantad” – y así invitamos a un culto con muchas canciones – las cuales pueden elegir ustedes mism@s. Conéctanse para alabar a Dios, para escuchar e intercambiarse. Para el “café después del culto” tengan a mano un tazón… El 2 de mayo a las 11hrs. Para entusiasmarse: acá la lista de los HIT de nuestra congregación.

El año pasado abordamos, en varias tardes de conversaciones, la situación en Chile con sus perspectivas, específicamente relacionadas con el proceso de una nueva constitución. Para continuar con el tema, logramos conseguir la participación de un importante invitado: Mario Fernández, quien entre otros puestos ocupó el de embajador en Alemania, de juez del tribunal Constitucional y de ministro del interior. Queremos conversar con él sobre temas como el sistema presidencial, el modelo de mercado social y el papel del Tribunal Constitucional. Se realizará el miércoles 5 de mayo a las 19 horas por zoom.

[/span6]

[/row]

 

2b) El último desafío de la semana

  • ¿Qué te deja jubilar / regocijar?
  • ¡Dilo a Dios! ¡Compártelo con tu familia, tus amig@s!

Esas fueron las preguntas del desafío semanal de la última semana. Acá pueden ver las respuestas que llegaron:

 

Jubeln werde ich, wenn wir wieder in Fase 2, 3… rutschen! Wenn die Corona-Infektionszahlen sinken und ich mich endlich impfen lassen darf! (Kirstin)

A mí me da Júbilo cuando despierto por la mañana, la vida. También cuando se junta toda mi familia en un paseo, ver el día Domingo a todas las hermanas en la Fe en el Culto. (Rosita)

Jubeln? Nichts. Danken schon. Danke Gott fūr mein schönes Leben, Gesundheit und keine Sorgen. Wie oft habe ich mich schon gefragt: “hast du das auch verdient?” Ich hatte doch bestimmt noch viel mehr machen können. (Hedy)

  • Freundschaften
  • alte und neue Freizeit
  • Entwicklung und Durchblick bei schwierigen Lebenslagen
  • Einsichten
    (Sabine)

A mi da júbilo la combinación de Araucaria, Palmeras, Cordillera y cielo azul trotando por el parque en la mañana. (Nicole)

Jubeln kann ich gerade nicht so viel. Aber dass die Covid- Zahlen in Las Condes, Vitacura und Providencia gerade zurückgehen, ist etwas Hoffnungsvolles. Dass Navalny noch lebt, ist wichtig für mich – er ist für mich ein Mensch, der wirklich eine Veränderung zum Guten will…
Jubeln können wir darüber, dass das Leben trotz dieser Pandemie weitergeht, dass Frauen, die sich ein Kind wünschen, schwanger sind – trotz aller Gefährdungen und Ängste. (Birgitta)

In diesem besonderen Fall lässt mich jubeln, dass heute Nacht mein 2. Urenkelchen, Enkel von meinem Sohn in USA heil und gesund geboren ist. Das ist eine große Freude. Vor allem in dieser negativen schwierigen Zeit, ein Lichtblick, ein Neuanfang. Ein kleiner Jaco (Siri)

Jubeln lässt mich der immer wieder blaue Himmel über Santiago auch nach einem Tag im Nebel. (Birgit)

Sentí un gran jubilo cuando me comunicaron que mi nieta enferma de COVID estaba en franca mejoría. Sin embargo, fue un júbilo opacado por el pensamiento que no todos los enfermos están mejorándose. (Hildegard)

Y el grupo de nuestr@s confirmand@s:

 

2b) El nuevo desafío de la semana

El domingo que viene se llama “¡cantad!”. Así el nuevo desafío de la semana es: Cantar muuuuuuuuuucho…        

  • ¿Quién logra cantar más de tres canciones en el día?
  • ¿Cuál es su canción favorita en este momento? ¿Cuál le da fuerza? ¿Cuál ilumina su día? (No tiene que ser una canción religiosa)

Mándenos: título, YouTube-link, un audio con la canción cantada por ustedes… todo es bienvenido. Enviar antes del lunes 3 de mayo a las 18 horas.

 

3. Al final: una oración, un versículo y una cita.


La oración:

Dios, tú conoces nuestras mentes y sabes qué pensamos.
Envíanos tu Espíritu para que nos dé la fuerza de seguir a tu hijo.
Envíanos tu Espíritu para que podamos compartir tu Buena Nueva con entusiasmo en palabras y obras.
Envíanos tu Espíritu para que nuestra mente no divague por doquier sino se apegue a ti.

Dios, orienta tú a tod@s que siempre se ven a si mism@s en primer lugar,
a tod@s que ven todo subeditado a su propio provecho y prestigio,
a tod@s a quienes poder y dinero nublaron la mente creyendo que con esto podrían dominar todo.
Muéstrales que tu Espíritu es un Espíritu de servicio.
Abre sus corazones y mentes para que encuentren el camino de vuelta y para un comienzo nuevo.
Contigo esto es posible.

Amén.

 

El versículo:

Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Por mi parte, yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.
(Mateo 28:19+20)

 

La cita:

“La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis”.
(Honore de Balzac)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *