Mensaje a sus casas 18/2021

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

Desde el descubrimiento del „Mensaje a sus casas“ semanal han habido más de 50 ediciones – divertidos, pensativos, locos, serios; para participar, colaborar, para cliquear, para releer y ojalá para su real alegría y ánimo. Siempre hubo en ocasiones alguna pausa como lo habrá ahora en Julio. Vamos a ver, cómo siguen la pandemia y el „Mensaje“ en agosto…

Por hoy agradecemos todas las atenciones y respuestas, agradecemos la participación en las acciones y naturalmente por las traducciones, debido a que no es una naturalidad que una congregación pequeña como nosotras tenga un „Mensaje a sus casas“ bilingüe cada semana.

¡Mucha alegría con la lectura y un tiempo bendecido!

  1. Aún falta…
  2. Despedidas.
  3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Aún falta…

Era una tarde fría de enero. Fuera barría la nieve a lo largo del vidrio – habían 15 grados bajo cero. Mi señora y yo estábamos sentados en el sofá al frente de la chimenea. Podría haber sido una estupenda tarde, si no hubiera aparecido una idea, una obligación, un pensamiento insistente: ¡Queríamos haber hecho la Declaración de impuestos antes de irnos a Chile!

Nos dimos un empujón y manos a la obra. El programa “ELSTER” del SII alemán (la “Elster” es en alemán además el ave urraca, conocido como un animal bandido – ¡quien quiera que se haya imaginado este nombre tan cínico!) nos invita a traspasar los datos del último año. Aceptamos agradecid@s y yo disfruto el pensamiento que esta será una tarea corta…y planeo a continuación ir a buscar una botella de vino a la bodega.

[row]

[span4]

Conocido y temido – la elaboración de la declaración alemán para el SII alemán..

[/span4]

[span4]

Nosotr@s somos principiantes en la declaración de impuestos. Buscamos muchos de los conceptos, leemos interpretaciones y declaraciones. Para tod@s aquí, que no han debido hacer una en Alemania: ¡Felicitaciones! Aún con nuestros conocimientos siempre nos volvemos a encontrar con limitaciones esta tarde. Y tú creías que traspasar los datos era suficiente… Todo es diferente este último año: nuevo sueldo para mí, para ella (porcentual), dinero para la maternidad, dinero para l@s niñ@s, cambios de casas, medir la habitación para hacer oficina y sacar la cuenta. Qué son las rendiciones de bienes o patrimoniales, no las he podido entender hasta hoy, pero no las necesito creo yo.

[/span4]

[/row]

Después de dos horas de frustración, interrumpimos. Y yo de todos modos abrí una botella de vino.

La Declaración de impuestos desde ahí está en el interior de mi cabeza. Hasta fines de junio debe estar lista. Ahora ya comienza a urgir.
No es el caso que no hubiésemos tenido el tiempo. Estuvimos en la fase uno durante bastante tiempo. Tardes libres (porque las declaraciones se pueden hacer solo con l@s niñ@s durmiendo) sin otras obligaciones hubo muchas. Nosotr@s sabíamos de esto, pero lo corrimos hasta el último momento. Ahora hay presión.

„No se preocupen por el día de mañana, porque mañana habrá tiempo para preocuparse.” (Mateo 6,34)

Pero – aunque este verso me encante – de alguna manera es típico en la Biblia. Jesús puede hablar fácilmente – cuando pienso en todo lo que aún quería hacer hoy (porque no es solo la declaración de impuestos), no me puedo quedar tranquilo y olvidarme y dejarlo para mañana.

De mi niñez recuerdo otro verso: „Lo que puedas hacer hoy, no lo dejes para mañana…”

Cuando niño, siempre lo dijeron mis padres, cuando se trata de hacer tareas que no te agradan o sacar la basura. Pero debo decir que ese dicho nunca tuvo gran influencia en mí. Y hoy aún, con gusto postergo cosas que podría solucionar en forma fácil en corto tiempo.

[row]

[span4]

Cuando niño era más sencillo. En esa época otros decidían lo que se debía hacer. Pero qué cambia con los años, quien es adulto debe decidir diariamente. ¿Qué es importante para hoy y se puede solucionar inmediatamente, qué puede esperar? En un solo día aparecen a veces muchas cosas. Tantas cosas a veces te pueden perturbar, te suben a la cabeza y te preocupas.

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Desconectarse no es tan fácil. Se te ocurre en el peor momento, todo lo que aún tienes que hacer. Y eso no es bueno para nadie.

Por otro lado conozco a personas, que a cada rato tratan de hacer todo lo pendiente, y trabajan hasta el límite de sus fuerzas y luego están agotadas. Por fuera son admirables por la perfecta moral de trabajo. Pero por dentro no siempre son felices o están satisfechas.

Yo creo que aquí no hay una solución que sea la solución para cada un@.

Aunque nos guiemos por este verso, aunque hoy veamos los próximos días con preocupación, la verdad es que nosotr@s debemos decidir lo que debamos hacer hoy o no. Y una cosa sabía Jesús con claridad, y eso es que hay cosas más importantes que nuestro trabajo o nuestras tareas.

„No te preocupes del mañana, porque el mañana ya tiene sus propias ocupaciones”, que también significa: “Hombre, no te vuelvas loco, porque tú eres más importante que todo aquello que tú debes hacer”.
Tú eres lo más importante – en la visión de Dios por lo menos.

Esto lo quiero mantener presente, para cuando – en los próximos días haga los impuestos.

 

2Despedida.

En realidad, como Congregación, ya estamos acostumbrad@s a las despedidas – y aún así siempre se nos hace difícil. Este invierno tenemos que despedirnos de tres familias que se van al otro lado del mundo. Pero, qué bueno que a través de Corona por lo menos hemos aprendido algo: es más fácil de lo que creemos, quedar contactad@s y celebrar juntos algún evento o un culto.

Nos despedimos de la familia Correa Graumann que se va a Hamburgo. Antonio y Kirsten conocieron la Congregación a través de la participación de Claudia y Daniel en el curso de Pre-confirmación y pertenecen desde ese momento a la comunidad. Los mellizos tuvieron gran entusiasmo y alegría con la Obra Navideña, cultos familiares y por supuesto en El Tabito.

[row]

[span4]

Casi no hubo actividades presenciales durante de los últimos 18 meses – así las fotos ya no so tan actuales… familia Steinfels el día de la confirmación de sus dos hij@s, Claudia y Daniel (a la drecha) en la obra navideña…

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Esto seguramente fue también uno de los “highlights” de Ioana, quien como participante y también como parte del equipo estuvo en El Tabito. Ioana y Freddy fueron confirmad@s en nuestra iglesia en los primeros días del estallido social – esta confirmación será inolvidable para much@s de nosotr@s. ¡Qué bueno que amb@s mencionaron expresamente en su despedida, lo lindo que fue para ell@s el tiempo de confirmación! Ioana comenzará en Alemania sus estudios y Freddy se va con sus padres, Mihaela y Roland Steinfels a Barcelona.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

La familia Wedel (él que falta en las fotos es el hijo mayor, Jan) estuvo poco tiempo con nosotr@s en La Reconciliación – pero ¡qué increíbles y locos dos años! Mattheo nació en medio del estallido social y menos de un semestre después, comenzó el Corona… Angélica alcanzó a efectuar un Culto infantil, para lo cual la habíamos logrado como colaboradora – y luego tuvo que modificarse todo a online. Por fortuna alcanzamos a participar de algunos cultos en conjunto en el jardín, antes de volver los 5 a Adelsdorf cerca de Erlangen.

A tod@s ustedes deseamos lo mejor para el nuevo comienzo y: Hasta que volvamos a vernos ¡Dios les tenga en la palma de su mano! ¡Muchas bendiciones!

 

3. Al final: una oración, un versículo y una cita.


La oración:

Dios, tú sabes lo que es bueno para nosotr@s.
Tú te preocupas por nosotr@s y pones a la persona en el centro.
Por eso te agradecemos.
Es sanador y tranquilizador saber, que hay más que las preocupaciones del día, que a veces nos sobrecogen.

Dios, tú nos das firmeza, libertad y responsabilidad.
Nosotr@s debemos tomar las decisiones en nuestra vida, nuestro tiempo y organizar nuestra atención.
A veces es difícil y puede ser muy frustrante.
Aún así, gracias que nos regalas esta vida.
Gracias, que tú no eres un Dios totalitario y que nos pone límites a nuestras necesidades.

Dios, ayuda a las personas cuya vida ha perdido el equilibrio por cosas externas o por decisiones propias.
Cuando ya no vemos una orilla salvadora y creemos hundirnos en el día a día.
Ayúdanos a ver tu luz, tu orilla segura.
Ayúdanos a observar que hay más de lo que podemos ver.
Amén.

 

El versículo:

Miren las aves que vuelan por el aire: no siembran ni cosechan ni guardan la cosecha en graneros; sin embargo, el Padre de ustedes que está en el cielo les da de comer. ¡Y ustedes valen más que las aves!
(Mateo 6:26)

 

La cita:

“Dios, dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el coraje de cambiar las cosas que sí puedo cambiar y la sabiduría para reconocer la diferencia”.
(Reinhold Niebuhr)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *