Mensaje a sus casas 22/2021

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

traición, asesinatos, demandas salvajes, extrema brutalidad, un hombre y una mujer…un@ podría pensar que ha aterrizado en una película de Netflix, sin embargo se trata de los libros de los Reyes en la Biblia. En nuestra serie de personajes (casi) desconocidos del Antiguo Testamento, se trata hoy del rey Ahab y su señora Jezabel.

Y con ell@s sí que comienza una gran historia. Bajo el Punto 2 tenemos noticias alegres y también tristes y un llamado a ocuparse de migrantes. Al final la conocida trilogía.

¡Mucha alegría con la lectura!

  1. Personas (casi) desconocidas del Antiguo Testamento: Ahab y Jezabel.
  2. De nuestra Congregación La Reconciliación.
  3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Personas (casi) desconocidas del Antiguo Testamento: Ahab y Jezabel (1+2 Reyes)

 

Fieles al lema „siempre hacer algo diferente“, será en esta parte como audio:

 

[row]

[span5]

[/span5]

[span3]

[/span3]

[/row]

 

 

2. De nuestra Congregación La Reconciliación.

Escritos y rayados en nuestro templo.

El sábado hicimos lamentablemente un descubrimiento desagradable. Desconocid@s pintaron y rayaron nuestro templo. Con pintura o cera rayaron palabras obscenas, anti-carabineros y adversarios de la iglesia en todo el frontis por la calle Alonso de Camargo en las paredes, techo de entrada, puertas de madera y ventanas.

Se vé muy ofensivo en nuestro templo y sobre todo hace un trabajo horrible y penoso limpiarlo. Donaciones para eso y cualquier ocasión para nuestra congregación es vía transferencia a los siguientes datos bancarios: hacer “clic”.

Solo se puede especular, si aquí cualquier jovencito quiso demostrar su “ánimo” o si es viene, como parece de anarquistas o si tiene alguna relación con el conflicto alrededro de la Congregación La Trinidad, no lo sabemos. Allí se dijeron terribles ofensas contra la IELCH y pastoras e hicieron panfletos afuera del templo.

 

Pastoral migrante de la IELCH

Como iglesia queremos acompañar a los y las migrantes que llegan a nuestro país y ser espacio de acogida. De esta manera se propone la creación de una Pastoral del Migrante, que permita de manera institucional y en coordinación con las congregaciones en distintas regiones del país, ser un espacio de acogida para nuestros hermanos y hermanas que han debido dejar sus países de origen por distintos motivos.

Para que esto se realice necesitamos del apoyo de todos y todas ustedes desde sus propios contextos congregacionales. Por eso queremos invitarles a contribuir con sus dones y tiempo en esta tan linda e importante tarea. Tenemos la necesidad de contar voluntarios/as para realizar varias acciones en esta pastoral.

Si tienes interés en este trabajo voluntario o deseas ser parte de la pastoral migrante por nuestra congregación, ¡contáctate con Pastora Nicole!

 

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

Culto con Bautismo.

El sábado ya es la próxima reunión de l@s confirmand@s y se acercan a la recta final: l@s confirmand@s desglosarán el Credo apostólico y más importante aún, con lo que ell@s realmente creen. Se pone interesante, seguramente ustedes en el culto también escucharán al respecto y l@s confirmand@s estarán presentes. Además, queremos bautizar a uno de nuestr@s confirmand@s Cristóbal Jamett. ¡Aleluya! ¡Qué motivo de alegría!

[/span4]

[/row]

 

3. Al final: una oración, un versículo y una cita.

La oración:

Dios, tú nos conoces y sabes cómo somos.
Nos buscamos Dioses que están a la moda y prometen éxito.
Nos dejamos embaucar y cohibir.
A menudo es más simple hacer esto o lo otro, pero no seguir a Jesús.

Dios, tú nos conoces y sabes cómo somos.
Tratamos con violencia de hacer nuestra voluntad o la que creemos es la correcta.
Buscamos aquello que creemos nos corresponde.
A menudo es más simple reclamar en vez de callar.

Dios, tú nos conoces y sabes cómo somos.
También por la historia de la iglesia y en muchas religiones se encuentra una huella de violencia y desgracia.
A menudo de una sensación de superioridad o en la lucha contra los “no creyentes”.

Kirie-eleison.
¡Ten piedad de nosotr@s!

 

El versículo:

Les dejo la paz.
Les doy mi paz,
pero no se la doy como la dan los que son del mundo.
(Juan 14:27)

  

La cita:

“Lo que queda es: nosotr@s y los talibanes, que hacen lo que quieren. Rezamos a Dios todos los días, rezamos a Alá, porque no tenemos a nadie que nos ayude, ni en Kabul ni en ningún otro lugar del mundo. Rezamos por nuestro futuro, el de nuestr@s hij@s y el de nuestro país”.
(Farzana Kochai, una de la pocas miembros de la asamblea nacional de Afganistán)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *