Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:
el nuevo Mensaje a sus casas quiere darles a conocer una parte del trabajo con el nuevo grupo de confirmación. El último sábado trabajaron en un tema muy relevante. Nosotr@s lo rescatamos y les invitamos a participar y continuar pensando!
Encuentran además, informaciones referente a los próximos dos cultos, que en épocas normales son muy concurridos y que el 2020 podemos hacer solo en forma digital.
¡Mucha alegría en su lectura!
- Gracia Divina – la gran revelación de la Reforma.
- La parábola de los dos deudores.
- Novedades de La Reconciliación.
- Al final: una oración, un versículo y una cita
1. Gracia Divina – la gran revelación de la Reforma
O bien: Frutos de nuestra reunión con l@s confirmand@s.
La gracia, ¿alguna vez han pensado qué es eso en realidad? Seguramente ya tienen alguna idea al respecto, qué es la gracia – pero si queremos definirlo para nosotr@s mism@s, ¡es bien difícil!
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
Con l@s nuev@s confirmand@s quisimos intentar justo eso. Primero pensamos qué significa para nosotr@s la gracia y todo lo que le corresponde y nos dimos cuenta, que es mucho más amplio el término, a lo que jamás hayamos pensado. Sobre todo en castellano, donde el significado de “gracia” es múltiple.
Finalmente llegamos entre tod@s a la definición de:
„Tener pena / compassión por alguien.”
“Hacerle un favor a alguien sin nada a cambio / sin que nadie se lo merezca.”
Y así mismo es con la gracia de Dios – justamente ese es el gran reconocimiento de Martín Lutero: yo no tengo que hacer nada, no tengo que trabajar como esclavo o pagar por mi perdón. ¡Ni puedo hacer nada para eso!
[/span4]
[/row]
[row]
[span4]
Las personas pensaban en esa época, que podrían comprarse la atención de Dios. Martín Lutero entendió que si comete una falta no se puede comprar libremente el perdón, pero que tampoco es necesario hacerlo.
Dios igualmente nos encuentra bacanes a pesar de nuestras debilidades. Solo por gracia. Si para Dios soy suficientemente buen@ – porque me hizo a su semejanza – entonces soy valios@! Así nadie más debe temer a la opinión de otr@s. Y mucho menos de Dios.
Dios nos regala su gracia y nos hace libres, nos ama. Para eso no tenemos que hacer nada, es un regalo, aunque lo merezcamos o no. ¡Es una locura! Basta con creer en él. Ese es todo el punto central.
[/span4]
[span4]
[/span4]
[/row]
La gracia la recibimos de regalo. Pero, ¿qué pasa con nosotr@s? ¿Somos misericordios@s con l@s demás o con nosotr@s mism@s?
Estuvimos de acuerdo: ¡aún falta mucho, queda mucho aire para arriba!
2. La parábola de los dos deudores
En un segundo paso tratamos sobre “los dos deudores”. La gracia es aquí un tema importante – ya lo verán…
La tarea trataba de escribir un Diario de vida desde una de las perspectivas de la historia.
¡Lean ustedes mism@s! El texto bíblico está en castellano – y los aportes cada uno en su idioma original.
Los dos deudores (Mateo 18,23-35)
“Por esto, sucede con el reino de los cielos como con un rey que quiso hacer cuentas con sus funcionarios.
Estaba comenzando a hacerlas cuando le presentaron a uno que le debía muchos millones. Como aquel funcionario no tenía con qué pagar, el rey ordenó que lo vendieran como esclavo, junto con su esposa, sus hijos y todo lo que tenía, para que dará pagada la deuda.
El funcionario se arrodilló delante del rey, y le rogó: ‘Tenga usted paciencia conmigo y se lo pagaré todo.’ Y el rey tuvo compasión de él; así que le perdonó la deuda y lo puso en libertad.
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
“Pero al salir, aquel funcionario se encontró con un compañero suyo que le debía una pequeña cantidad. Lo agarró del cuello y comenzó a estrangularlo, diciéndole: ‘¡Págame lo que me debes!’ El compañero, arrodillándose delante de él, le rogó: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo.’ Pero el otro no quiso, sino que lo hizo meter en la cárcel hasta que le pagara la deuda.
Esto dolió mucho a los otros funcionarios, que fueron a contarle al rey todo lo sucedido. Entonces el rey lo mandó llamar, y le dijo: ‘¡Malvado! Yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo rogaste.
[/span4]
[/row]
Pues tú también debiste tener compasión de tu compañero,del mismo modo que yo tuve compasión de ti.’ Y tanto se enojó el rey, que ordenó castigarlo hasta que pagara todo lo que debía.”
Jesús añadió: –Así hará también con ustedes mi Padre celestial, si cada uno de ustedes no perdona de corazón a su hermano.”
Y aquí vienen las inscripciones en los Diarios de Vida:
Desde el punto de vista del rey:
Querido diario,
hoy me paso algo muy singular. Un funcionario me debía una gran deuda, pero él no tenía con que pagar. Así que decidí venderlo a él y a toda su familia como esclavos para recuperar mi deuda. Él me rogó que tuviera compasión con él y que me lo pagaría.
Lo deje en libertad. Luego llegaron dos funcionarios, el que perdoné y el otro que le debía una pequeña suma al otro. Yo enfurecí, ¿¡cómo yo tuve compasión con él, pero él no tuvo compasión con su compañero?! Después ordené que castigaran a mi deudor hasta que pagará. Es lo que se merece.
Querido diario,
Ayer me pasó algo muy extraño, un funcionario que me debía una deuda muy grande se arrodilló, rogándome que no lo vendiera a él y su familia como esclavos para pagar la deuda, y le di gracia. Él estaba muy agradecido y eso me parece bien. Pasó un rato y al enterarme de que fue saliendo y se encontró con un funcionario que le debía muy poco, este (el funcionario que debía mucho) lo atacó y amenazó diciendo que le debía dar todo. Me enojé mucho, así que decidí que sí pagará su deuda. No me parece nada bien que no tenga empatía, ni gracia hacia la otra persona, mientras que él tenía que deber millones y que por rogar no tenga que hacer nada. Eso espero que tenga su merecido. Chau.
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
Desde el punto de vista del deudor duro de corazón:
Ich hatte heute Glück als der König Gnade mit mir hatte und mich nicht als Sklaven verkaufte. Ich muss aber bald bezahlen, dieses Risiko gehe ich lieber nicht ein. Ich habe jemanden gefunden, der mir Geld schuldet und habe ihm gesagt, dass er es mir bezahlen soll. Er hatte kein Geld, also habe ich ihn ins Gefängnis getan. Jemand hat dem König davon erzählt und er hat mich zitiert. Er hat mir erklärt wie böse ich war, weil er mir verziehen hat, aber ich nicht dem Mann. Ich habe gelernt, dass ich Menschen so behandele wie andere mich behandeln.
Estoy arrepentido, pues no he devuelto el favor piadoso que se me ha dado.
Deudor al rey por muchos millones era yo, justamente me iba a vender como esclavo con mi familia entera.
Rogué y se me perdonó mi deuda por amor, fui liberado por gracia.
Sin embargo, apenas mi compañero tuvo necesidad de gracia, abandoné toda misericordia y con enojo lo castigué.
Ahora, preso estoy yo de mi deuda, no seré libre hasta que la pague completamente.
[/span4]
[/row]
Desde el punto de vista del segundo deudor:
Heute war ein echt doofer Tag.
Mein Gläubiger hat kein Mitleid mit mir. Ich schulde ihm etwas Geld, aber ich hätte es ihm zurückgezahlt. Statt mir Zeit zu geben, Geld zu besorgen, bin ich im Gefängnis gelandet. Der König hatte Gnade mit ihm, aber er nicht mit mir. )-:
[row]
[span5]
Ayer fue un mal día del cual yo tenía muchas esperanzas. Me encontré con un compañero, a quién le debía plata. Era poca, pero parecía con necesidad. Creo que si le hubiera pagado antes, esto no hubiera pasado, por lo que el problema fue mío. Yo fui malo, pero no el único.
Desde el punto de vista de Dios:
Podía observar como el rey estaba muy enojado con un funcionario, el cual, le debía mucho dinero. Pero al final, por las súplicas del funcionario le dio tiempo para devolverle el dinero que le debía, pero al salir fue donde a otro funcionario quien le debía un poco de dinero y le amenazó estrangulándole. Luego, el rey se enteró de esto y lo encerró diciéndole malvado.
[/span5]
[span3]
[/span3]
[/row]
Das war mal wieder ein Tag gestern… voll daneben! Als hätten diese Menschen immer noch nix gelernt. Naja, am Anfang hatte ich zugegebenermaßen noch Hoffnung. Es fing ganz gut an: Der König hat seinem Schuldner die komplette Summe erlassen, obwohl es wirklich viel war. Ganz ohne triftigen Grund, einfach nur, weil der ihn darum gebeten hatte. Ich war beeindruckt.
Aber dann…! Der Schuldner marschiert raus und hat nix besseres zu tun als den Nächstbesten, der ihm eine kleine Summe schuldet, ins Gefängnis werfen zu lassen. Könnt ihr euch das vorstellen? Unglaublich! Natürlich kam das auch dem König zu Ohren. Der wurde super sauer und ließ den ersten Schuldner ebenfalls ins Gefängnis werfen, um seine Schuld abzusitzen. Aus eurer Perspektive ist das ja vielleicht noch nachvollziehbar von wegen Gerechtigkeit und so. Aber aus meiner? Was erzähle ich den Leuten denn immer von Gnade und von „anderer“ Gerechtigkeit?! Alles für die Füße. Ich bin echt deprimiert.
3. Novedades de La Reconciliación.
Recuerdos del 9 de noviembre.
Algun@s dicen que el 9 de noviembre es un día del destino de l@s alemanes, ya que además fue el día de la caída del muro de Berlín (1989), y el llamado a la primera República Alemana (1918) o el Pogromo contra l@s compatriotas judí@s (1938).
[row]
[span5]
[/span5]
[span3]
Ese día fueron atacadas sinagogas, comercios, negocios y casas particulares y destruidas en gran parte o cometían asaltos, aberraciones y alborotos – iniciados por l@s nacionalsocialistas y mencionado propagandísticamente como “ira del pueblo”. Antes de eso también hubo discriminaciones a personas de credo judío y también fueron atacadas. El posterior Shoa iba a sufrir formas mucho más terribles aún de maltrato humano.
Qué bueno que hoy podemos conmemorar en conjunto con nuestr@s herman@s judí@s la historia y preguntar su significado en nuestro tiempo presente. Como en los últimos años, participará también la Congregación El Redentor y hablarán l@s Embajadores de Israel y de Alemania.
[/span3]
[/row]
Continuamos con los cultos y las actividades masivas no presenciales, por eso nos reuniremos una vez más por Zoom, lo que nos otorga la posibilidad de escuchar además, a un teólogo argentino y un historiador mejicano.
Domingo, 8 de noviembre a las 11 horas (principalmente en castellano).
Día del Duelo
También el tradicional “día del duelo” este año tendrá que ser digital. Como en cada año lo hemos preparado en conjunto con El Redentor y será un culto por YouTube. Además, hablará el Agregado Militar de la Embajada Alemana. Alguna música está en preparación – ¡vean la sorpresa!
Domingo, 15 de noviembre (alemán)
Seminario de la IELCH
La IELCH está invitando a participar de la “Escuela de Formación Luterana” en el marco del desarrollo del proyecto trienal “Iglesia Crece, revitalizando nuestra misión 2020-2022” que iniciará su programa de formación, con dos módulos de reflexión y trabajo práctico vía online, con los siguientes temas y fechas, todo en horario de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.:
- Módulo introductorio ¿Qué es ser cristiano? Una aproximación al cristianismo desde la perspectiva luterana 14 y 28 de noviembre.
- Módulo de administración: “Elementos de planificación y herramientas para la gestión” 12 y 19 de diciembre. 9 y 16 de enero. 23 de enero Retiro “Plan misional local” (horario por confirmar)
La invitación se hace extensiva a miembros de directorios, liderazgos, miembros y nuevos liderazgos respaldados por las congregaciones de la IELCH. Si quieres saber más o tienes interés en participar: contacta con pastor Johannes.
4. Al final: una oración, un versículo y una cita
La oración:
Dios, cuantas veces me pregunto: ¿soy lo suficientemente buen@?
A veces puedo decir: ¡claro que sí! Todo está super bien.
Pero siempre vienen más exigencias – de otr@s, de mi mism@.
¿Puedo cumplir con todo eso?
Dios, cuán pocas veces me llega tu respuesta clara: ¡Tú eres suficientemente buen@!
Tú eres mi hij@, yo te crió, y eso lo hice magnífico.
¡Tú eres muy valios@ ante mis ojos!
Dios, qué maravilla es, que tú me lo muestres, ante mis ojos.
Recibir tu amor y tu gracia. Y creer en ello.
Yo me libero y me siento livian@.
Aleluya. Te agradezco mi Dios.
Amén.
El versículo:
“Puesto que Dios ya nos ha hecho justos gracias a la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Pues por Cristo hemos podido acercarnos a Dios por medio de la fe, para gozar de su favor, y estamos firmes, y nos gloriamos con la esperanza de tener parte en la gloria de Dios.” (Romanos 5:1-2)
La cita:
“La gracia y la misericordia de Dios son gratuitas.”
(Martín Lutero)