Mensaje a sus casas 31

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

otra vez es miércoles y ustedes tienen una noticia de su Congregación La Reconciliación en su correo. Esta vez contiene una invitación para desarrollar preguntas y cuadros o figuras. Además de muchas informaciones a las actividades venideras – ya sean digitales o nuevamente presenciales. ¡Una entretenida lectura!

  1. Beyond the door – o ¿qué pasa detrás de la puerta?
  2. Novedades de La Reconciliación.
  3. La “obra navideña” – este año de forma diferente.
  4. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Beyond the door – o ¿qué pasa detrás de la puerta?

Los números de infectad@s de corona-virus se mantienen bastante constantes en la Región Metropolitana o bien están reduciéndose y los hospitales están por ende más aliviados y las comunas siguen avanzando de paso a paso. Sentimos la libertad y lo bien que se siente, y casi desaparece el corona de nuestros sentidos. Bien diferente se ve en Europa y Alemania, donde la segunda ola es más grande que la primera y donde hay nuevas restricciones y más fallecid@s.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

El domingo – último domingo del año eclesiástico – celebraremos como tradicionalmente – el día de los muertos o de “Día de todos los Santos.” Este año lamentablemente tenemos much@s fallecid@s que recordar. Miles en tantos lugares. Much@s de nosotr@s conocemos a alguien o más de una persona. Qué bueno que este domingo también lo llaman el “Domingo de la eternidad”.
Ya que con el recordar y vivir un duelo, l@s cristian@s podemos tener esperanza y fe, en que nuestr@s fallecid@s están en el seno de Dios muy bien cuidados. Esperanza que ahí hay algo cuando hemos sobrepasado el umbral.
[/span4]

[/row]

Hoy queremos invitarlos a pensar al respecto: ¿Cómo es esto? ¿Cómo me imagino la vida después, la “nueva vida”?
Tómense un poco de tiempo. Busquen un lugar cómodo y cierren los ojos.
¿Aparecen figuras? O ¿¿¿tal véz sólo preguntas???

Aquí van algunos tips de meditación:
Escuchen la canción de Eric Clapton. El la escribió después que su hijo de 5 años se cayó del piso 13 de un edificio.

Eric Clapton tiene muchas preguntas, sobre ¿cómo es? ¿Si se reencontrarán en el cielo?
¿Si se reconocerán? ¿Si tomará su mano? ¿Si conocerá su nombre…?
Pero de una cosa está convencido: Detrás de la puerta hay paz, estoy seguro que detrás de la puerta hay paz.

¿Cómo es detrás de TU puerta?

Hacemos estas preguntas todos los años a l@s confirmand@s y hacen cuadros sobre el más allá y los representan en una caja.
Les mostraremos a continuación algunos de los últimos años como estímulo:

 

Lo que dice la Biblia al respecto, qué esperanzas y visiones tiene disponibles para nosotr@s – sabrán más de ese tema el domingo en el culto.
¡Nos alegramos de verlos, en vivo y en colores!

 

2. Novedades de La Reconciliación

Cultos impresionantes – aunque sean digitales

Hemos recibido muchos mensajes positivos respecto de los últimos dos cultos – hechos en grande y por eso una vez más en forma digital.

El 8.11. conmemoramos la Noche de Pogromo en conjunto con l@s herman@s judí@s y también con la Congregación El Redentor. Muy claro estaba en todos los relatos, que los terribles hechos del siglo 20 no se deben olvidar, pero sobre todo sacar consecuencias para nuestro actuar hoy en día. Ya que violencia y deshumanización existen todavía y comienzan con el idioma, pero ahí ya debería haber resistencia.

 

Una semana después, nuevamente se trató de recuerdos y que son base para aprender del pasado. En un culto muy musical y variado vía Youtube se trató de la palabra de Pablo, que llama a tener consideración y tanto en conflictos como también en épocas de corona-virus clama: “nadie vive solo para sí mismo” (Romanos 14:7). Este culto y los anteriores los pueden ver nuevamente online – para hacerlo tienen que desplazarse hacia abajo y elegir al lado de la mapa “cultos y cultos en casa”.

 

Para engrandecer las fotos: solo hay que hacer “clic” en la foto.

 

El primer culto presencial en el jardín pastoral el 22.11. (en castellano)

Como anunciado el próximo domingo será presencial y les invitamos muy cordialmente. ¡Nos alegramos mucho!

Sobre el tema ya hemos adelantado algo. Aquí siguen algunos datos prácticos:

El culto será en el jardín pastoral por la situación excepcional y por eso no olviden protección solar y una botella de agua. La entrada será por el jardín de atrás, por el estacionamiento, por calle Somorostro. La iglesia permanecerá cerrada.

Por reglamento estatal, el Directorio tomó las siguientes medidas especiales, como por ej.:

[row]

[span4]

Durante toda la estadía:

  • El uso de mascarillas es obligatorio.
  • No se canta.
  • Evitar saludar de mano, abrazo o dar beso.
  • Mantener distanciamiento físico (por lo menos un metro lineal).
  • No se distribuye alimentos.

El protocolo sanitario completo lo pueden leer con un “clic” acá.

La cantidad de posibles visitantes al culto debe ser limitada, por eso solicitamos a ustedes de inscribirse. Lo pueden hacer en el link siguiente: https://forms.gle/auJ3TvviNzKZ7NHu7
Para que eventualmente puedan participar otras personas en el culto: si alguno no puede, ¡ruego dar aviso!

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Para tod@s que no pueden o no quieren venir al culto presencial, lo grabaremos para transmitirlo tanto en vivo como dejarlo en YouTube para que lo vean a cualquier hora. Todas estas técnicas son nuevas para nosotr@s, así les pedimos comprensión si no todo funciona bien. Agradecemos respecto a eso sus ideas y propuestas.

El culto del 22.11. incluye ni culto infantil ni guardería para niñ@s. Pero el 29, para el primer adviento, habrá un culto familiar.

 

Asamblea Anual el 26.11 a las 19 horas.

L@s miembros de la Congregación ya han recibido la invitación formal y el protocolo de la última Asamblea vía email. Tod@s l@s interesad@s sin membresía formal pueden participar también – favor comunicarse con nosotr@s – por supuesto sin derecho a voto. Para obtenerlo solicitamos ponerse al día con el pago de las cuotas.

¡Sería estupendo que much@s vengan! El 26.11 a las 19 horas por Zoom. A continuación inmediatamente la Asamblea de la Corporación Educacional Martín Lutero, sostenedor de nuestro Colegio Belén O´Higgins.

 

3. La “obra navideña” – este año de forma diferente.

Para much@s de ustedes la „Obra Navideña“ en la Noche Buena y nuestro tradicional taller de obra navideña en los días anteriores a la Navidad ya pertenece existencialmente a su Navidad. ¡¡Para nosotr@s también!! Por eso, ¡no queremos prescindir por ningún motivo! Pero: esta vez será muy diferente por la pandemia. No será posible cumplir con los reglamentos para iglesias en este tipo de actividad. Además, sin cantos, juegos de pillarse, prácticas de voces etc., tampoco no sería lo mismo.

[row]

[span4]

[/span4]

[span4]

Por eso les proponemos:

¡que todo el tiempo de adviento se transforme este año en un taller de “Obra Navideña”! En reuniones virtuales conjuntas, en su propia casa o reunid@s con otr@s niñ@s o familias con quienes se juntan de todas formas durante la pandemia. Esto significa para ustedes mucho más trabajo propio… de eso estamos claros. Pero también nos da la oportunidad de vivir el Adviento de otra manera o de reconfigurarlo, como familia.

[/span4]

[/row]

Nuestra idea inicial es: Un “Zoom de lanzamiento” con tod@s l@s que quieren participar. Eso lo haremos cómo lo hacemos también acá en la iglesia: Recordaremos la historia de la Navidad, primeramente, juntamos ideas y conceptos y luego se reparten los papeles. Esto será así, que l@s niñ@s que usualmente se juntan (l@s jóvenes, herman@s, vecin@s, amig@s…) obtendrán los papeles entre ell@s (Por ej. los reyes magos, los pastores, María y José:…) Luego habrá reuniones individuales con cada grupo por Zoom (para comenzar y en el intermedio). Es ahí donde participan ustedes: deben preparar los requisitos, practicar las canciones y por supuesto desarrollar las escenas. Estamos convencid@s que esto será una gran entretención para toda la familia. Naturalmente que pueden participar también las mascotas, los padres, las vecinas o quien tú quieras.

Al final será todo editado a una “Obra Navideña” y en la Noche Buena la publicaremos en nuestro Culto Familiar Navideño por YouTube. Diferente a cada año, claro que sí, pero también puede ser lindo 🙂

Nosotr@s tenemos gran esperanza que ustedes estén interesad@s y participen y les solicitamos avisar hasta el 22 de Noviembre para organizarnos bien.

 

4. Al final: una oración, un versículo y una cita

La oración:

Padre eterno y todopoderoso, creadora y perfecta de la vida.
Nuestro mundo decae y tu reino viene.
Nuestros sueños se destruyen, pero nuestra esperanza en ti permanece.

Cuando nos inunda la tristeza, envíanos consuelo.
Cuando hemos sido decepcionad@s, haz que encontremos confianza.
Cuando nos hacen sufrir pensamientos de muerte, ilumínanos Señor.

Porque tú Señor, Dios omnipotente eres enemigo de la muerte,
Te alabamos desde este mundo cargado de muerte y
te pedimos por tod@s l@s moribund@s, l@s amenazad@s de muerte y l@s que luchan por su vida.

En el sufrimiento de tu hijo compartiste nuestro miedo y desmayo.
En la muerte de tu hijo amado tú has sobrepasado el mal.
En toda nuestra inseguridad confiamos en tu ayuda.
Pon tu mano misericordiosa sobre nosotr@s, sálvanos y acompáñanos.
Amén.

 

El versículo:

“Secará todas las lágrimas de ellos, y ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor; porque todo lo que antes existía ha dejado de existir.”
(Apocalipsis 21:4)

 

La cita:

Tratar con la muerte es el aprendizaje de la Fe.
(Martín Lutero)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *