Mensaje a sus casas 33

Querid@s amig@s, querid@s miembros de la congregación la Reconciliación:

¿Si María y José ya se pusieron en camino? ¿O si recién supieron la noticia del próximo censo y decidieron partir a Belén a pesar del embarazo avanzado? ¿Era uno de esos días, en que José pensaba en secreto de abandonarla (y sólo un ángel lo pudo convencer de no hacerlo)? ¿Estaba María muy nerviosa o realmente tranquila, porque se sabía acompañada por Dios?

La vieja historia ofrece varios puntos para comparar o internarse. Les invitamos a pensar sobre representar algún papel en camino al pesebre y hacemos sonrientes una sugerencia para este año y efectuar un montaje del pesebre (punto 1 y 2). Además, por supuesto que hay informaciones sobre La Reconciliación y la trilogía de oración, el verso y la cita.

  1. Reflexión: en el camino al pesebre.
  2. Protocolo para armar el pesebre este año.
  3. Informaciones de La Reconciliación.
  4. Al final: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Reflexión: En el camino al pesebre.

Porque este año seguramente habrá un rey distinto en la obra navideña. Una otra Maria y otros pastores. Much@s niñ@s ya están pensando en qué papel les gustaría actuar: ángeles (ahí no se necesita aprender mucho texto), o el emperador Augusto (en este papel se puede dar órdenes a l@s otr@s), o un tabernero en Belén (ahí uno se puede disfrazar con un delantal divertido).

Pero mi pregunta es la siguiente: ¿quién eres tú en este año? O tal vez más directamente ¿cómo te acercas al pesebre? ¿Con qué ánimo entras al establo? ¿Qué quieres ofrendar al hijo de Dios? ¿Te acercas como un pastor al niño Jesús? Estás saliendo de un día difícil, problemas en tu cabeza, pesares en el estómago, debilitado por las contrariedades en la vida. ¿O como una reina? En la búsqueda de algún sentido, de un porvenir bueno, buscando la estrella cuyo rumbo conviene seguir. ¿O como un ángel, con agradecimiento y alabanza en los labios? ¿Feliz y dándole la bienvenida a otr@s? Tener alegría y ¿compartirla con otr@s?

 

En la obra navideña hay muchos roles y cada año inventamos algunos nuevos. Es igual como en la vida que hay distintas fases y nos acercamos en forma distinta a Navidad durante el adviento.

Es igual como te sientas durante este Diciembre, como buscas el camino para llegar al pesebre, o si no esperas nada o quieres depositar algo en él. El Salvador te espera. “Porque nos ha nacido un niño, Dios nos ha dado un hijo, al cual se le ha concedido el poder de gobernar. Y le darán estos nombres: Admirable en sus planes, Dios invencible, Padre eterno, Príncipe de la paz.” (Isaías 9,5)

En este sentido les deseo un tiempo de adviento bendito, igual en qué están ocupados o están urgidos – lleguen bien a Belén y sean recibid@s por el que promete partida y bendiciones.

 

2. Protocolo para amar el pesebre este año.

  • Todo el personal no esencial (las esposas de los pastores, los romanos de Herodes, etc.) no podrán participar en esta edición. Ningún@ de l@s esenciales debe ser mayor de 65 años, por ser de alto riesgo.
  • En ningún caso se podrá armar algún pesebre por encima del 50% de la capacidad habitual. Ovejas, caballos no contabilizan pero se prohíben los murciélagos.

[row]

[span4]

  • El número máximo de pastores será de cinco y deberán mantener el distanciamiento social de metro y medio (a escala: 3 cm para pesebres pequeños y 15 cm para pesebres grandes). El burro y el buey deberán traer certificado del Ministerio de Agricultura.
  • Si se instala establo, éste estará cerrado a partir de las 23 horas.
  • Las semanas de confinamiento total, se colocará al Niño Jesús en cuarentena preventiva, fuera del pesebre, en un lugar sólo conocido por una persona de la casa.

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

  • Todas y cada una de las figuras deberán tener su respectiva mascarilla. PILATOS enseñará a todos cómo lavarse bien las manos.
  • Si a alguna figura se le cae la mascarilla, se debe retirar del pesebre de inmediato. Se hará seguimiento a quienes tuvieron contacto con esa figura retirada durante la semana anterior.

[row]

[span5]

[/span5]

[span3]

  • No se permite la presencia del ángel, ya que revolotea y hace efecto aerosol. El coro se resume a un solo cantante, para evitar contagio.
  • Los Reyes Magos tendrán que venir 14 días antes (u 11 si la cosa prende) para pasar la cuarentena o se les exigirá una prueba PCR con no más de 72 horas de vigencia. Dejarán los camellos en la última población confinada por la que pasen.

[/span3]

[/row]

  • Al ser contactos directos, San José, La Virgen y el Niño podrán estar juntos en el pesebre, pero se pondrá un cordón de seguridad alrededor de la cuna (a 5 cm para pesebres pequeños y 20 cm para pesebres grandes).

 

3. Informaciones de la Reconciliación

Informe de la Asamblea General Anual

La última semana se efectuó la Asamblea General de la Congregación La Reconciliación y también la de la Corporación Educacional Martín Lutero, sostenedora de nuestro Colegio Belén O´Higgins. Para eso hemos tenido que reflexionar sobre el año desafiante y especial, estamos muy agradecid@s que el Colegio y la Congregación aún siguen “funcionando.”

El traspaso a ofertas digitales para celebrar los cultos, tardes de charlas y mucho más funcionó muy bien. Muchas personas participaron y colaboraron y también la acción de donaciones se mantuvo – para nuestra sorpresa – muy alta. Lo cual nos alegra mucho. ¡Gracias por toda la colaboración!

[row]

[span4]

Mucho más difícil fue en el Colegio Belén O´Higgins, donde muchas familias no solamente luchaban contra la pandemia, sino también con la situación económica que los aquejaba. También el estudio a la distancia se demostró extremadamente dificultoso, ya que no solo faltaba la tecnología, sino igualmente el material de estudios necesario para l@s niñ@s en sus casas.

Por suerte y con gratitud a la dirección del colegio y al profesorado, por meses hubo mejoras en el sistema y gracias a diversas donaciones, fue posible entregar dos veces cajas con alimentos a las familias del Colegio.

[/span4]

[span4]

[/span4]

[/row]

Fue así, que no solo hubo aplausos para ambos directorios y l@s pastores, sino también fue un gran alivio para ambas tesoreras, de ver buenos augurios para el próximo año. Por asuntos personales se retiraron de los directorios respectivos Eduardo Rojas de la Congregación La Reconciliación y Kirstin Mittelstrass de la Corporación Educacional. Para ellos fueron elegidos Esteban Jamett y Katrin Loebel.

Un informe detallado sobre la Asamblea General pueden leer con un “clic” aquí.

 

Los cultos próximos

Después del espectacular Culto familiar el último domingo (quien hace clic aquí, podrá ver el video y muchas fotos lindas) hemos decidido con el Directorio el siguiente programa para las semanas de Diciembre.

06 de Diciembre: Culto en el Jardín (castellano, sin culto infantil). Hemos comprado más quitasoles, sin embargo es bueno traer protector de cabeza y agua. Además continúan los conceptos de protección e higiene (para leerlos haga clic acá) y ¡recomendamos inscribirse previamente (con un clic aquí)! El domingo en la mañana se publicará los puestos disponibles aún y el link para la transmisión en vivo del culto en la página web.

13 de diciembre: Culto en casa (en ambos idiomas). No habrá culto presencial.

20 de Diciembre: Culto bilingüe en el Jardín, sin culto infantil.

24 de Diciembre / Noche Buena:

  • Por la Pandemia este año no se puede celebrar el culto familiar presencial, por lo cual será por YouTube (bilingüe y con obra navideña).
  • 19 horas Culto con prédica navideña en la iglesia (bilingüe) – como siempre con inscripción.

27 de Diciembre: Culto en el Jardín.

31 de diciembre: Culto en casa para reflexionar el fin del año (en ambos idiomas).

 

Obra navideña con l@s chic@s y jóvenes

Hoy (miércoles a las 16hrs.) será el “Zoom de lanzamiento” con tod@s l@s que quieren participar en la obra navideña. Eso lo haremos cómo lo hacemos también acá en la iglesia: Recordaremos la historia de la Navidad, primeramente, juntamos ideas y conceptos y luego se reparten los papeles. Esto será así, que l@s niñ@s que usualmente se juntan (l@s jóvenes, herman@s, vecin@s, amig@s…) obtendrán los papeles entre ell@s (Por ej. los reyes magos, los pastores, María y José:…) Luego habrá reuniones individuales con cada grupo por Zoom (para comenzar y en el intermedio). Es ahí donde participan ustedes: deben preparar los requisitos, practicar las canciones y por supuesto desarrollar las escenas. Estamos convencid@s que esto será una gran entretención para toda la familia. Naturalmente que pueden participar también las mascotas, los padres, las vecinas o quien tú quieras.

Al final será todo editado a una “Obra Navideña” y en la Noche Buena la publicaremos en nuestro Culto Familiar Navideño por YouTube. Diferente a cada año, claro que sí, pero también puede ser lindo 🙂

 

4. Al final: una oración, un versículo y una cita

La oración:
Dios, estamos bien al inicio del tiempo de adviento:
Falta tanto hasta Belén,
Tu nacimiento parece tan lejano.
Están tan cansados nuestros pies,
Much@s están agotad@s,
Tan incierto aparece el camino,
que también se podría confiar en una estrella.

Dios, estamos bien en los inicios del tiempo de Adviento:
Algun@s se preguntan
¿Qué sucederá en el granero?
Otr@s se preguntan, si realmente quieren entrar al pesebre.
¿Quizás es difícil, entregarse a ti?

Dios, estamos bien al inicio del tiempo de adviento:
Ayúdanos a ponernos en camino,
Abrir nuestros corazones, mantener la cabeza libre,
Solo partir a Belén.
¡Y ven tú a nuestro encuentro por favor!
¡Haz que brille una estrella como guía!
¡Pon ángeles en el camino, que nos den fuerza!
¡Déjanos llegar al pesebre al niño!
Amén.

El versículo:

Los pastores decieron unos a otros: —Vamos, pues, a Belén, a ver esto que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado. (Lucas 2:15)

La cita:

El verso: “Quien se arrodilla ante el pesebre, puede estar erguido en la vida”.
(Peter Hahne)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *