Querid@s amig@s, queridos miembros de la congregación La Reconciliación:
Acá viene el nuevo “mensaje a sus casas”. El formato ya conocen. Con mucho gusto Ustedes pueden también hacer propuestas para temas o avisarnos lo que deseen. Esta vez tenemos una palabra para el día que se puede también escuchar y hacer. Además les mandamos un saludo de dos de nuestr@s voluntari@s (que tuvieron que irse ya por causa del corona-virus).
- La palabra del día: esperanza
- La esperanza de Pascua de Resurrección
- Noticias de la congregación La Reconciliación
- Al cierre: una oración, un versículo y una cita
1. La palabra del día: esperanza
Definición de la RAE:
WIKIPEDIA: La esperanza es un estado de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados con eventos o circunstancias de la propia vida o el mundo en su conjunto. Otras definiciones de tener esperanza incluyen los siguientes términos: «esperar confiado» y «abrigar un deseo con anticipación». La Real Academia Española define la esperanza como «Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea» y la esperanza cristiana como «En la doctrina cristiana, virtud teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido».
Jürgen Moltmann: Esperanza en tiempos de la pandemia del Corona
(Teólogo protestante alemán. De sus muchas obras la más famosa es: Teología de la esperanza de 1968, el texto siguiente fue publicado en alemán por #2komma42 el 23 de marzo, acá en una traducción de Marcelo Alarcón)
Dios no nos ahorra el “valle oscuro” (Salmo 23), el valle de la muerte, pero está con nosotros en nuestros temores sobre los desastres naturales de los virus y en los desastres ambientales causados por el hombre. Por lo tanto, no temo “ninguna desgracia”, porque el eterno Tú está conmigo. “Cercano y escurridizo es el Dios”, escribió Hölderlin. No es el Dios lejano difícil de entender, sino el Dios cercano. ¡Al final – el principio! Esa es la esperanza cristiana. Se basa en el recuerdo del fin de Cristo –muerte y resurrección– y se dirige a lo que experimentamos como “fin”. El “Dios de la esperanza” da siempre un comienzo cuando estamos en el final. En la muerte nos despierta a una nueva y eterna vida en su mundo venidero.
¿Quién gana en tiempos de pandemia?
- La competencia diaria del pueblo se ha detenido. Entonces todos están afectados y aprenden ahora a apreciar la solidaridad. En el silencio forzado aprenden la paciencia.
- Pero el mayor ganador es la naturaleza. Tengo curiosidad por el balance de CO2 del año 2020. El desastre natural ha llevado a que se tomen medidas drásticas en todo el mundo humano. La catástrofe ambiental provocada por el hombre debe ser combatida con medidas similares y solidaridad.
2. Esperanza de Pascua de Resurrección:
En todo Alemania se comenzó ahora en tiempo de Pascua de Resurrección “La Iglesia en diálogo”, un nuevo movimiento de esperanza. Miles de personas desde el norte hasta el sur y del este al oeste comenzaron a pintar piedras con motivos de esperanza.
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
Las personas están invitadas a conseguirse las piedras, pintarlas en su casa y luego depositarlas durante un paseo en un lugar público como mensaje de la esperanza justamente. La Esperanza de Pascua de Resurrección nos hace más falta que nunca!
A eso queremos invitarles en Chile! Quien tiene niñ@s en casa debe tener muchas piedras también – y puede aprovechar esta acción directamente en la cuarentena para llenar el tiempo y entretenerse. Pero también para tod@s l@s demás, espero sea facil encontrar en alguna parte una piedra apta para pintar. La mayoría tiene de momento algo de tiempo y ya no estará en cuarentena oficial y se alegrarían quizás de encontrar en un buen paseo una buena piedra para pintar.
Para pintar un mensaje de esperanza en la cara de la piedra (o puede ser una figura, un símbolo, un verso bíblico o lo que quieran) se puede usar pintura acrílica. Luego se puede sellar con algún sellador acrícilo o transparente o pintura para uñas o para botes. No se debería pegar algo sobre las piedras para no contaminar. Cuando se encuentra una piedra se debería desinfectar de todas maneras – porque nunca se sabe. Quien quiera puede compartir sus piedras de la esperanza en nuestro muro virtual: haga “clic” acá para llegar.
[/span4]
[/row]
Quien quiere escuchar un mensaje de la esperanza, haga “clic” acá: el Orquesta del “Gewandhaus”, la opera y el famoso coro “Thomaner” de Leipzig presentan „Lobet den Herren“ (Alma, bendice al Señor).
2. Noticias de la congregación La Reconciliación:
[row]
[span4]
Queremos agradecer a tod@s l@s que han continuado pagando sus cuotas y especialmente también por las ofrendas en Semana Santa! Por supuesto que en estos tiempos especiales, alguien puede dar más y otr@s menos, eso no es problema. ¡Muchas gracias por su gran apoyo!
[/span4]
[span4]
[/span4]
[/row]
Además hemos recibido dos saludos de l@s voluntari@s que ya se fueron en forma tan sorpresiva y por supuesto no voluntariamente y queremos compartirselos:
Queridos miembros de la Congregación La Reconciliación,
Ya han pasado casi tres semanas, desde que tuvimos que abandonar Chile en forma abrupta, debido a que la Institución que nos envió nos retornó a casa. Me parece hasta ahora surreal encontrarme en Alemania, cuando nos encontramos en medio de nuestro año voluntario. Los últimos siete meses me marcaron mucho, tantas cosas nuevas que pude aprender de otras personas y que voy descubriendo también. Con sus lados buenos y malos, Chile me cautivó. Yo estaba impresionado con la variedad existente en Chile, de la calidez de las personas que pudimos conocer en todos lados y de la naturaleza grandiosa. Tantas cosas me pude llevar conmigo de este tiempo y por eso me duele tanto haber tenido que regresar 5 meses antes de lo planeado. Si, en realidad me pesa en el corazón el hecho de no estar en Chile hasta finales de agosto y lo siento, tanto por las experiencias buenas como las malas que habría hecho en este tiempo posiblemente. Pero lo que más me entristece es que durante los últimos días no me pude despedir de ustedes, de mis niñ@s, de los profesores del proyecto, como también del resto de mis amigos y amigas. Con este final aprubto se me dificulta finalizar mi año de voluntariado.
Con más razón estoy muy agradecido de los últimos siete meses. Las experiencias que he hecho, me acompañarán toda mi vida y con un poco de suerte miro hacia adelante con la certeza de volver algún día, no importa cuando sea, siempre hay personas con los brazos abiertos que me esperan. Chile se convirtió en tan poco tiempo en un pedacito de patria para mi y agradezco a cada un@ que cooperó para eso.
Muchas gracias por todo y nos vemos pronto.
Vuestro Johannes.
Queridos miembros de La Reconciliación,
Nunca me habría imaginado que mi vida se pondría de cabeza completamente en un solo día. Pero así se sintió exactamente, cuando recibí la noticia de que tendría que abandonar Chile dentro de pocos días. Justo ahora, comenzando el año escolar, lleno de de posibilidades de hacer trabajos y proyectos para l@s alumn@s del colegio. También el curso de confirmación estaba por iniciar y la noche de “hombre lobo” con alojamiento en la iglesia y todo, además la fiesta de Pascua de Resurrección en la Congregación, todo por comenzar. Solo para mencionar algunas cosas, las cuales ya no podré vivir en Chile.
Tanto l@s amoros@s estudiantes y l@s profesores del colegio como también la convivencia dentro de la Congregación ya me hacen falta.
Siempre me sentí bienvenido en La Reconciliación y también muy valorada. Muchas muchas gracias por estos siete meses inolvidables.
Aunque en el intertanto ya me he acostumbrado en casa nuevamente, de seguro que este voluntariado no significa que haya sido mi última estadía en Chile.
Ahora tengo la esperanza que primero aplaque esta pandemia muy pronto y les deseo hasta ahí que tengan una buena salud y mucha fuerza.
Cariñosos saludos desde Nürnberg
Paulina Barth
4. Al cierre: una oración, un versículo y una cita
La oración
Campanas de esperanza:
Escuhar el sonido mientras se inhala y exhala profundamente.
Hablar con Dios. Quizas asi:
Dios quédate conmigo
Escucha mis problemas
(Silencio)
Escucha mis pedidos y súplicas
Por los enfermos
Por sus parientes
Por sus cuidadores
Por aquellos que se les acaba el dinero
Por los cansados
Por los moribundos y los que tienen duelo.
Padre lleva consuelo, acompaña, ámalos a tod@s l@s que te necesitan.
(Silencio)
Dios dice:
No temas, yo estoy contigo
Dejame confiar en eso.
Gracias por todo lo que fortalece
Amén.
Campanas de esperanza:
El versículo
Cuán bienaventurado es el hombre que ha puesto en el Señor su esperanza.
(Salmo 40:5)
La cita
La esperanza es la última que muere.