Querid@s amig@s, queridos miembros de la congregación la Reconciliación:
Nuestro “mensaje para la casa” aborda esta semana ya el tema del domingo 10 de mayo: “Cantate”- cantar. Les preguntamos por sus canciones favoritos, de nuestro cancionero y de las canciones que cantamos en nuestros cultos. Les rogamos enviarnos hasta el 8 de mayo sus cantos. Cómo se realizará esto, se indica mas abajo. Como siempre cerramos con una oración, un versículo y una cita.
Desde ya: mucha alegría con sus cantos.
- Para reflexionar: Miles de preparativos y una canción (2. Cronica 5)
- Canciones de la congregación La Reconciliación
- Canciones en internet
- Al cierre: una oración, un versículo, una cita
1. Miles de preparativos y una canción (ver 2. Cronica 5)
¡Nunca se había celebrado tal fiesta en Jerusalén! ¡Nunca! Nunca se había inaugurado un templo. Y menos EL TEMPLO, el templo del Dios de Israel.
Hay sol resplandeciente en un cielo azul. De todas partes llegaron autoridades. La distancia no les impidió emprender el viaje, tampoco peligros y dificultades en el camino. Toda la ciudad está alegre, pero también muy excitada. Tod@s saben: Acontecerá algo sumamente especial. L@s niñ@s, sintiendo esto con mucha fuerza, están alborotad@s con tanta emoción.
El gran rey David había elegido personalmente el lugar dónde edificar el templo. Él, quien conquistó Jerusalén y fundó la patria. Él, quien ya en este momento es un mito y el tema de muchas canciones.
[row]
[span4]
Su hijo, Salomón, terminó la obra – siguiendo exactamente las indicaciones dado en la escritura. Los mejores artesanos aportaron su trabajo, todos los materiales fueron de primerísima calidad, sin fijarse en el costo. Y ahora: ¡Está terminado!
Con toda su magnificencia se le ve en el monte Zion dominando la ciudad. Para la inauguración llevarán el tabernáculo, que contiene las dos tablas con los diez mandamientos, al templo; el tabernáculo, elaborado con esplendido arte, y que acompañó al pueblo desde el Sinaí y por del desierto.
Miles de personas están bordeando el camino. Decenas de miles de reses, ovejas y cabras mugen y balan en alguna parte. Habrá sacrificios de animales, y, como es la inauguración, en abundancia.
Ya están listos los sacerdotes y los cantantes, las trompetas y los címbalos. ¡Qué día de fiesta! ¡Qué vestimentas suntuosas! ¡Qué representación poderosa para honrar a Dios! ¡Qué magnificencia la del rey Salomón! ¡Qué gran momento para todo el pueblo!
Sin embargo, “los sacerdotes no pudieron quedarse para celebrar el culto.”
¿Qué pasó?
[/span4]
[span4]
[/span4]
[/row]
¿Había un atentado o una demostración? ¿Alguien tropezó y se cayó el tabernáculo? ¿Al rey Salomón le dio un infarto? ¿Empezó a llover desde el cielo despejado?
Nada de eso: Dios mismo llegó, “la gloria del Señor había llenado el templo”.
¡Qué provocó esta presencia de Dios?
¿Acaso el número impresionante de los animales para el sacrificio o el tamaño enorme del templo? ¿El esfuerzo de tod@s l@s que llegaron de lejos o el trabajo de los artesanos? ¿Fue por causa de la oración del rey o por el tabernáculo? ¿Por el ambiente festivo o por legado de su siervo David?
Otra vez: No.
“Entonces todos unidos se pusieron a tocar las trompetas y a cantar a una voz para alabar y dar gracias al Señor, haciendo sonar las trompetas, los platillos y los otros instrumentos musicales mientras se cantaba: “Alaben al Señor, porque él es bueno, porque su amor es eterno.” En aquel momento, el templo del Señor se llenó de una nube, y por causa de la nube los sacerdotes no pudieron quedarse para celebrar el culto, porque la gloria del Señor había llenado el templo.”
2. Canciones de la congregación La Reconciliación
En los últimos días recibimos muchísimas canciones favoritas elegidas por ustedes de los cultos y de los himnarios. Nos sorprendimos por la variedad, y nos dio mucho gusto que personas de habla alemana eligieron himnos en castellano y algunas personas de habla española himnos alemanes. Más abajo la lista Hit.
Tenemos otra petición: ¿Podrían grabar una canción para el culto del domingo “Cantate” (10 de mayo)? Podría ser video o audio, vía WhatsApp o como e-mail, con instrumento o a capella…. ¡Sería fantástico!
Mándenlo antes del 8 de mayo para incluirlo en la grabación para el “Culto Cantate en casa”. Que sea un culto con diversas melodías para alegrar nuestros corazones.
La lista Hit de la congregación La Reconciliación.
Amar es entregarse (Libro de Liturgia y Cántico 433): Hildegard
Bewahre uns Gott (Evangelisches Gesangbuch 171): Ela, Roland
De colores (Libro de Liturgia y Cántico 494): Marin
Despunta el alba (Libro de Liturgia y Cántico 424): Claudia
Du bist du (Liedheft / cancionero 52): Alexa, Lotte
Einer ist unser Leben (Liedheft / cancionero 40): Milo
El Señor es mi fuerza (Liedheft / cancionero 18): Rosita
Gib uns Frieden jeden Tag (Evangelisches Gesangbuch 425): Erika
Gott gab uns Atem, damit wir leben (Evangelisches Gesangbuch 432): Britta
Großer Gott, wir loben dich (Evangelisches Gesangbuch 331): Mihaela
Halleluja von den Pentatonix: Tom
Herr, deine Liebe ist wie Gras und Ufer (Evangelisches Gesangbuch.EKHN 610): Kirstin
Ich lobe meinen Gott (Liedheft / cancionero 11): Milo
In dir ist Freude (Evangelisches Gesangbuch 398): Johannes
Ins Wasser fällt ein Stein (Evangelisches Gesangbuch.EKHN 621): Steffi R.
Ja, ich will euch tragen (Evangelisches Gesangbuch 380): Regina
La paz del Señor (Libro de Liturgia y Cántico 471): Nina
Laudate omnes gentes (Liedheft / cancionero 20): Wilfried
La única razón (Liedheft / cancionero 25): Alexia, Ioana, Nicole, Johanna, Aliza, Kirstin
Ling! Ling! Geht das Telefon (Liedheft / cancionero 32): Alexia
Lobe den Herren (Evangelisches Gesangbuch 316): Marielis, Regina
Meine Zeit steht in Gottes Händen (EG+ 111): Birgitta
Mi pensamiento eres tú, Señor (Libro de Liturgia y Cántico 404): Johannes
Möge die Straße (Liedheft / cancionero 29): Paul, Marin, Birgit, Frederick, Anna
Ob ich sitze oder stehe (Liedheft / cancionero 35): Catalina, Ernesto, Nicole
One way, Jesus (Liedheft / cancionero 61): Luca
Unter Gottes Regenbogen (Liedheft / cancionero 21): Nina
Sanna sannanina (Liedheft / cancionero 16): Kirsten
Shalom chaverim (Evangelisches Gesangbuch 434): Britta
So groß ist der Herr: Inge
Tú has venido a la orilla (Libro de Liturgia y Cántico 560): Odalis
Vienen con alegría (Libro de Liturgia y Cántico 407): Ela
Vom Aufgang der Sonne (Evangelisches Gesangbuch 456): Sabine
Von guten Mächten (Evangelisches Gesangbuch 65): Reinhild
Wer nur den lieben Gott lässt walten (Evangelisches Gesangbuch 369): Hedy
3. Lieder im Netz
Seguramente les recomendaron, en las últimas semanas, una que otra canción, o nueva o con texto nuevo, vía WhatsApp o por otro camino: una canción para gente confinada en su casa. Una canción para escuchar tirado en el sofá. Una canción para cuando se trapea la cocina o para cuando se atienden clases escolares digitales. Una canción para cuando se lavan las manos, para cuando se tose al codo, cuando se conserva distancia de metro y medio. Una canción para enfermeras y enfermeros, para las y los que sirven en urgencias. Una canción para Johns Hopkins. Una canción para ser solidario. Una canción para TODOS y TODAS. Una canción para AHORA. Una canción para TI. (“Die Ärzte”, banda de Rock alemán, sobre su Corona-Song) Si hacen “clic” en los respectivos títulos aquí y más adelante, acceden a la versión de YouTube.
[row]
[span4]
[/span4]
[span4]
- Esta semana se permitió en España que la gente saliera de sus viviendas, después de una severa cuarentena de 49 días (las fotos al lado del primer paseo de l@s niñ@s). Entretanto la canción “Volveremos a brindar” había alcanzado una enorme popularidad.
- Quien no alcanzó escuchar el concierto “One-World” con artistas de todo el mundo, puede escucharlo y verlo en YouTub.
- De la catedral de Milano, muy afectado por la crisis actual, llega el clásico concierto de Pascua de Resurrección con el tenor italiano Andrea Bocelli a su casa: Music For Hope – Live From Duomo di Milano
- Y al final, pero muy impresionante: una de las más emocionantes canciones, grabada en las calles de Guayaquil, donde el virus causa increíbles estragos y donde un musicante callejero dice a terminar su acto: “el único que sabe es Dios”.
[/span4]
[/row]
4. Al cierre: una oración, un versículo, una cita
La oración
Dios, tu eres el ritmo de la vida: cuando se duerme y cuando se está despierto, en la casa y en los caminos, en la altura y en la profundidad.
Dios, tu eres el ritmo de la vida: como el sonido de los tambores penetra el silencio, así penetra tu amor nuestro mundo. Como el palo del tambor toca el cuero, así moviliza tú nuestra fe.
Dios, tu eres el ritmo de la vida: Acompaña especialmente a los que perdieron la orientación, a las que logran solamente gemir o gritar silenciosamente. Acompaña los que necesitan tu canción. ¡Hazte oír! Bajo y tenue, poderoso y alto, conmovedor y reconfortante.
Dios, tu eres el ritmo de la vida: escucha lo que te quiero decir hoy..
Dios, tu eres el ritmo de la vida: úsame a mí para llevar tu canción al mundo, úsame a mí para que otras se suman a tu canción. Haz que el mundo entona contigo tu canción.
Amén.
El versículo
Canten al Señor un cántico nuevo, canten al Señor toda la tierra.
(Salmo 96:1)
La cita
La vida es una canción, cántenla.