Mensaje a sus casas

Queridas amigas, queridos amigos, queridos miembros de la congregación La Reconciliación:

En vez de repartir un boletín congregacional mensual, queremos, por el momento, alcanzarles con un mensaje semanal a sus casas. Queremos compartir reflexiones sobre el diario vivir, sobre fe y Dios, además de informar sobre las novedades en nuestra congregación y algunas cosas interesantes que pueden encontrar en internet. Tampoco debe faltar un impulso espiritual al final.

Esperamos que estas líneas sean un aporte para ustedes y estaríamos content@s si nos hacen llegar sus comentarios.

  1. Lo cotidiano: En la casa todo es diferente
  2. Noticias de la congregación La Reconciliación
  3. Sugerencias web: Cuaresma, cantos y culto infantil
  4. Al cierre: una oración, un versículo y una cita.

 

1. Lo cotidiano: En la casa todo es diferente

Durante la última semana, muchas cosas nos produjeron risas: en WhatsApp salieron fotos que comentaron la situación, no necesariamente con toda la verdad, pero con humor. Un ejemplo: El desafío de trabajar en la casa y organizar al mismo tiempo educación escolar para l@s niñ@s. También surgió la preocupación como resultará todo con tantos días de “encierro”. No estamos en una cárcel, sino aceptamos el confinamiento en favor de la sociedad, especialmente de l@s mayores y enferm@s. Precisamente este sector de la sociedad sufre ahora más que nunca de soledad. Las residencias de mayores y enfermos ya no permiten visitas ni salidas; algunas hospitales y clínicas restringieron drásticamente las visitas. Muchas personas mayores sufren porque no manejan con tanta facilidad los medios técnicos como los más jóvenes.

[row]

[span4]

 

 

Puede ser que ahora la familia vive con una interdependencia mayor, puede que alguien tiene que arreglárselo solo. En la actual situación excepcional, uno percibe muchas cosas con más intensidad: Diferencias de opiniones o estados de ánimo cambiantes, preocupaciones o necesidades personales. Jack Stuster, quien durante décadas estudió el comportamiento social de personas en estaciones espaciales y en submarinos, relata: “Diferencias de opinión mínimas, palabras dichas a la ligera, bromas a costa de otros, o lo que se puede interpretar como demasiado personal se convierten rápidamente en un problema mayor.”

Sea que se habla con la madre o la hija por teléfono, o que se encuentran, en persona, presentes en la mesa familiar, la Carta a los Colosenses recomienda vestirse de algo “especial”: Vístanse de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Sobre todo revístanse de amor. (Colos. 3:12-14).

[/span4]

[span4]

Bildschirmfoto 2020-03-23 um 15.25.28

[/span4]

[/row]

Para Jack Stuster es obvio que uno debe estructurar su día. Además de horas de trabajo también son necesarios tiempos de descanso colectivos, pero también individuales, reconoce como igualmente obvio que muchas veces se produce frustración, porque las expectativas fueron demasiado elevadas. “Uno de los problemas principales de los astronautas consiste en que los planificadores en la tierra destinan siempre un tiempo excesivamente corto para sus tareas, no tomando en cuenta que, en un ambiente sin gravedad, la ejecución de cada movimiento demora mucho más”.

[row]

[span4]

Bildschirmfoto 2020-03-23 um 15.24.47

[/span4]

[span4]

Uno debe prepararse para aceptar que, a pesar haber bien planificado el día, puesto la mejor voluntad en el trabajo, usado los mejores medios de la técnica moderna, no todo resultará como planificado. No importando la situación particular de cada uno, por el momento muchas cosas son muy diferentes e inesperados. Incluso se podía leer en un diario el evangelio (“La Buena Nueva”): I”ntenten de tratarse unos a otros y a si mismos con amabilidad. Eso tiene vital importancia, si usted tiene varios hijos y además pretende realizar su trabajo. En ese caso debe intentar lo imposible, y felicitarse por todo lo logrado, aún si es menos de lo esperado.” (diario alemán “Süddeutsche Zeitung”, el 18 de marzo 2020)

[/span4]

[/row]

 

2. Noticias de la congregación La Reconciliación

[row]

[span4]

Tratándose de la propuesta del domingo pasado para el “culto en casa” o del presente mensaje, tanto la comunidad como l@s pastor@s tienen que buscar actualmente nuevos caminos. Avísenos si tiene alguna necesidad o busca algo. Haga sus comentarios o propuestas nuevas. Caminos nuevos son exigentes, sin embargo, ofrecen oportunidades. ¡Aprovechemos junt@s estas oportunidades!

Nuestros voluntari@s en el Colegio Belén tuvieron que terminar, durante la semana pasada, sorpresivamente su camino. Todo@s l@s jóvenes, enviad@s por el programa “weltwärts” del gobierno de Alemania Federal, fueron llamado@s a regresar de todas partes del mundo. Pauline, Hagen, Johannes y Janne, quien compartía casa con ell@s, quedaron impactad@s. No se habían imaginado así la segunda mitad de su año en Chile. ¡Nosotr@s tampoco!

[/span4]

[span4]

Adios voluntarios

[/span4]

[/row]

La pastora Nicole alcanzó a despedirlos, sin embargo, no fue posible realizarlo en forma destacada en un culto, ni con las muchas personas, quienes se habían hechos importantes para ell@s, tanto dentro de la congregación como en otros ámbitos.

Es bueno saber, que entretanto se reunieron san@s y salv@s con sus respectivas familias en Alemania. Más que nunca les decimos: ¡Nos vemos!

Para ver más fotos con nuestr@s voluntari@s hága un “clic” acá.

3. Sugerencias web: cuaresma, cantos y culto infantil

Para la actualidad se pueden recomendar muchas buenas e interesantes programas en internet. Tres propuestas del ámbito de iglesia y religión:

– El musical “Jesus Christus Superstar”: música extraordinaria de Webber, con contenido teológico atractivo. Muy apropiado para estas semanas antes de Pascua de Resurrección. Hága “clic” acá para una versión en Youtube.

– En vez del ensayo de coro: También los ensayos de coro están suspendidos en todo el mundo. En este sitio pueden mejor su canto o aprender cantar con clases en Youtube: Hága “clic” acá para llegar a un ejemplo.

– En el momento no celebramos nuestros cultos en la iglesia ni el culto infantil en la sala. Esta película ya está un poco vieja pero cuento con niñ@s y para niñ@s la historia de Jesús: Igual con un “clic” en Youtube.

 

4. Al cierre: una oración, un versículo, una cita

 

Oración:

Dios, estoy confundid@. Tanto me intranquiliza.

Angustia e inseguridad. A veces, también miedo o impotencia.

Otras veces gozo del momento, me siento libre.

Tú me conoces.

Tu sabes, qué me conmueve, quién está más cerca de mi corazón.

Tu sabes qué va mal, pero también qué procura gran alegría.

Quédate conmigo.

Fortaléceme en los tiempos actuales.

Danos fuerza y sabiduría y amor para poder enfrentar estos desafíos.

Amen.

 

Versículo

Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino un espíritu de poder, de amor y de buen juicio. (2. Timoteo 1:7)

 

Cita

“Dios no está donde nosotros quisiéramos estar, sino él está donde nosotros estamos de verdad.”

Martin Werlen (@MoenchMartin)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *